Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Geriátrica de Ansiedad GAS-1 de Segal y Payne

Capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
EscalaAnsGeriatricacuamet6.pdf (332.2Kb)
Date
2014
Author
Blanco Álvarez, Tatiana
Salazar Villanea, Mónica
Metadata
Show full item record
Abstract
Nombre del instrumento y autor. The Geriatric Anxiety Scale GAS-1. Daniel Segal, y Matthew Payne. Constructo. Ansiedad. Descripción del constructo. De acuerdo a los autores del instrumento, Segal, June, Payne, Coolidge, y Yochim (2010), la ansiedad se conceptualiza como toda aquella sintomatología cognitiva, afectiva y somática que presentan los adultos mayores, según los criterios del DSM-IV-TR. Descripción del instrumento original. La escala se compone de 30 reactivos, los cuales se subdividen de la siguiente manera: 9 pertenecen a la subescala somática, 8 a la subescala cognitiva, 8 a la subescala afectiva y 5 pertenece a la subescala clínica. Vale mencionar que la última subescala es utilizada para sondear posibles situaciones ansiógenas, por lo que los autores aclaran que su puntaje no se debe sumar al puntaje total de la escala. Es una escala tipo Likert, donde 0 es para nada, 1 algunas veces, 2 la mayor parte del tiempo y 3 todo el tiempo. Los autores utilizaron 3 muestras diferentes: la primera se utilizó para el desarrollo de los ítems, esta estuvo compuesta por 100 adultos jóvenes y 30 adultos mayores; la segunda muestra fue extraída de una comunidad con el fin de hacer estudios preliminares sobre las propiedades psicométricas del instrumento, compuesta por 101 adultos mayores; por último una tercera muestra compuesta por 69 adultos mayores considerados muestra clínica. La estructura factorial del instrumento se compone de las dimensiones: Somático, Cognitivo, Afectivo y Clínico, los autores no reportan análisis exploratorio de la estructura factorial, ni tampoco análisis confirmatorio del instrumento. En cuanto a la validez convergente del instrumento los autores encontraron correlaciones positivas y significativas con el Inventario de Ansiedad de Beck (r =.82, p<.01) y con el Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo (r = .79, p< .01, y r = .78, p< .01, respectivamente). Por último, los autores encuentran mayores puntajes de la muestra clínica comparada con muestra no clínica, lo cual les permite aseverar que el instrumento. Usos o propósitos típicos del instrumento. Evaluación corta de la sintomatología de ansiedad en personas adultas mayores. Adaptación al contexto costarricense La adaptación al contexto costarricense de este instrumento se realizó en distintos momentos de investigación en el marco de la línea de estudio sobre Envejecimiento que se desarrollen el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UCR (ver ubicación). Muestra. En la muestra piloto se trabajó con 103 personas adultas mayores pertenecientes a la Asociación Gerontológica Costarricense, de las cuales el 75% eran mujeres y el 25% hombres, en edades entre 55 y 85 años, con una media de edad de M=70, DE=6.62. Con una escolaridad de primaria incompleta y en su mayoría casados. La muestra de estudio estuvo conformada por 80 adultos mayores privados de libertad, recluidos en el Centro de Atención Institucional Adulto Mayor, en edades entre 60 y 85 años, con una media de edad de M=70, DE=7.98, de ellos el 38% eran casados y 30% tenía una escolaridad de secundaria incompleta.
URI
http://hdl.handle.net/10669/79314
http://iip.ucr.ac.cr/sites/default/files/contenido/cuamet6.PDF
Collections
  • Psicología [387]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica