Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Geografía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una base de datos espaciales para el control urbano en la Municipalidad de Santa Ana

Tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Graduación (8.826Mb)
Date
2019-07-09
Author
Sosa Aguilar, Eduardo
Metadata
Show full item record
Abstract
El cantón Santa Ana posee una serie de características geográficas, geofísicas y climáticas que lo convierten en un lugar llamativo para la residencia y comercio; la ubicación geográfica del cantón es un atractivo importante, ya que lo coloca muy cerca de algunos sitios de interés en el área metropolitana. Estas condiciones, impulsan a desarrolladores urbanísticos a ejecutar sus proyectos dentro del cantón, razón por la cual, existe actividad comercial y constructiva constante que en los últimos años es más notoria. La administración de espacio y ordenamiento territorial le corresponde, por ley, a la Municipalidad de Santa Ana. La municipalidad no tiene un sistema eficiente que gestione el control urbano del territorio, razón que hace difícil el almacenamiento, identificación o consulta de datos geográficos relacionados con los trámites y labor diaria de inspección. De aquí, surge la necesidad de crear una base de datos espaciales que gestione la información del control urbano para el ordenamiento territorial del cantón. En el desarrollo de este trabajo final de graduación se detallan los aspectos teóricos y prácticos necesarios para obtener el diseño de una base de datos espaciales que, por medio de un sistema híbrido, vincula dos sistemas, uno para el tratamiento de la información temática y espacial integrado y otro para la representación y análisis espacial. Las ventajas y análisis del diseño, programas y características del sistema planteado, así como la justificación de este proyecto se documenta en seis capítulos de la siguiente forma: Capítulo I Introducción (con el problema, justificación, objetivos y otros aspectos generales), Capítulo II Marco Teórico (con el sustento teórico del control urbano, base de datos espaciales y los Sistemas de Información Geográfica), Capítulo III Metodología (con las fases de diseño), Capítulo IV Implementación de la base de datos espaciales (con la ejecución del diseño en programas informáticos), V Análisis de resultados (análisis de un prototipo de la base de datos espaciales) y el Capítulo VI Conclusiones y recomendaciones. El diseño propuesto se analiza por medio de un prototipo que contiene todas las características del sistema final y los resultados son plasmados en cuadros e imágenes mediante consultas estructuradas que responden a los requerimientos iniciales de los usuarios.
URI
http://hdl.handle.net/10669/78938
Collections
  • Geografía [47]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica