Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Vol. 21 por título 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 21
  • Listar Vol. 21 por título
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Boletín Técnico
  • Vol. 21
  • Listar Vol. 21 por título
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Vol. 21 por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-12 de 12

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis nutricional de cuatro cultivares de aguacate (persea americana M.) en dos localidades de Costa Rica. Periodo Agosto 1979 – Febrero 1980 

      Hernández L., Ramón Luis; Ramírez, Jorge Eduardo; Bornemisza, Elemer (Universidad de Costa Rica, 1988)
      Se evaluó el estado nut~icional de cuatro cultivares de aguacate, en las colecciones localizadas en Tres Ríos de Cartago y en Santa María de Dota, San José, Costa Rica. Con base en análisis foliares y de suelos, se estudió ...
    • Análisis nutricional de cuatro cultivares de aguacate (persea americana Mill) en dos localidades de Costa Rica, en el periodo Abril – Setiembre 1980 0 

      Hernández, Ramón Luis; Sibaja, María Gabriela; Bornemiza, Elemer (Universidad de Costa Rica, 1988)
      Se evaluó el estado nutricional de cuatro cultivares de aguacate: Azteca, Fujikawa, Guatemala y Choquete, en dos zonas altas de Costa Rica, localizadas en Tres Rías, Cartago y Santa María de Dota, San José. Con base en ...
    • Consideraciones sobre semillas recalcitrantes 

      Morera M., Jorge A. (Universidad de Costa Rica, 1988)
      El objetivo de esta breve reseña es discutir, de acuerda a la literatura, algunos de los problemas concernientes a semillas recalcitrantes. Probablemente la forma más económica y menos laboriosa de mantener germaplasma sea ...
    • Efecto de cuatro productos cubrecortes sobre la pudrición de puntas (“Tips”) de Dracaena marginata en el enraizador 

      Ramirez U., Jilma (Universidad de Costa Rica, 1988)
      El presente estudio se realizó para evaluar tratamientos cubrecortes sobre la pudrición de puntas a tips de Dracaena marginata en el enraizador, del 4 de junio al 1 de julio de 1987. Se utilizó un diseño de bloques completos ...
    • Efecto de la defoliación, incisión y estrangulamiento de la pua practicado en dos tipos de injertación sobre el prendimiento y crecimiento del injerti en guanabana (Annona muricata L.) 

      González Mora, Walter; Hernández L., Ramon L. (Universidad de Costa Rica, 1988)
      En Alajuela, Costa Rica, en la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno, del 10 de agosto al 23 de noviembre de 1987, se injertaron patrones de guanábana de un año de edad sembrados en bolsas de polietileno negro. Se ...
    • Efecto del deficit hidrico en varias etapas de desarrollo del frijol común (Phaseolus vulgaris L. cv. Huetar) 

      Abarca H., Sergio; Araya Villalobos, Rodolfo; Chaves F., Carlos A.; Rivera B., Juan Carlos (Universidad de Costa Rica, 1988)
      Se estudió el efecto del déficit hidrico por omisión de un riego, en varias etapas de desarrolla del cultivar de frijol rojo Huetar, del 31 de enero al 18 de abril de 1986 en la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno, ...
    • Efecto del sustrato en el crecimiento de plantas de macadamia (Macadamia integrifolia) en vicero 

      Montero G., Alberto; Gonzalez V., Orlando; Blanco, Fabio A. (Universidad de Costa Rica, 1988)
      El estudio se realizó en Alajuela-Costa Rica para disminuir el tiempo que permanecen los árboles en el vivero, mediante el uso de un sustrato adecuado. Se estableció un experimento con un diseño completamente al azar con ...
    • Evaluación de cinco cultivares de maíz (Zea mays) de alta calidad proteínica en Costa Rica A 

      Calvo G., Sidey; Jiménez M., Kenneth; Salas F., Carlos A. (Universidad de Costa Rica, 1988)
      Se evaluaron cuatro cultivares de maíz de endosperma blanco y tres cultivares de endosperma amarillo en cuatro localidades de Costa Rica: Alajuela, Orotina, Cañas y Quepos. El promedio anual de temperatura y precipitación, ...
    • Evaluación de épocas de siembra en frijol común (Phaseolus vulgaris L. cv. Huetar (rojo) y cv. Talamanca (Negro) intercalado con cafeto (Coffea arabica L.) 

      Quesada, Jorge J.; Araya Villalobos, Rodolfo (Universidad de Costa Rica, 1988)
      En Cacao de Alajuela, Costa Rica, se evaluaron dos cultivares de frijol (Talamanca y Huetar) intercalados con cafeto en cuatro épocas de siembra.(16 de (bayo, 23 de mayo, 30 de’ mayo y 6 de junio). El cafeto cultivar ...
    • Evaluación del vivero internacional de adaptación y rendimiento de frijol (Ibyan rojo-85) en dos localidades de Costa Rica 

      Olaso Zolórzano, Arturo; Araya Villalobos, Rodolfo (Universidad de Costa Rica, 1988)
      Se evaluó el Vivero Internacional de Frijol Rojo (IBYAN 85) en dos localidades de Costa Rica (Alajuela y Pérez Zeledón) y en las dos épocas de siembra tradicionales, durante el periodo lluvioso (mayo-setiembre). Se utilizó ...
    • Notas preliminares sobre la utilización de plantas en la confección de artesanias menores en alto conte, ubicación goegráfica de los grupos Guaymies en Costa Rica 

      Ocampo S., Rafael A.; Blanco Vargas, Aida (Universidad de Costa Rica, 1988)
      Los grupos guaymíes que habitan actualmente en Costa Rica son migraciones recientes desde Panamá, en especial de la provincia de Chiriquí y su habla es el Guaymímove, pero su ocupación de territorio costarricense se remontas ...
    • Los viñedos en Costa Rica 

      Sheng-Pin, Lin (Universidad de Costa Rica, 1988)
      Las vides en Costa Rica fueron inicialmente sembradas en jardines y las primeras plantaciones comerciales se efectuaron en Guanacaste (Playa de Panamá). La incidencia de enfermedades (principalmente Mal de Pierce) en estas ...

      • Repositorios universitarios

      • Repositorio del SIBDI-UCR
      • Biblioteca Digital del CIICLA
      • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
      • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
      • Repositorio de Fotografías
      • Colección de videos de UPA-VAS
      • Sitios recomendados

      • Buscador regional de LA Referencia
      • Buscador del Open ROAR
      • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
      • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
      • Redalyc
      • Redes sociales

      • facebook.com/repositoriokerwa
      • @Ciencia_UCR
      • Sobre Kérwá
      • Acceso Abierto
      • Cómo depositar
      • Políticas
      Contacto | Sugerencias
      Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
      Universidad de Costa Rica
       

       

      Listar

      Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      • Repositorios universitarios

      • Repositorio del SIBDI-UCR
      • Biblioteca Digital del CIICLA
      • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
      • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
      • Repositorio de Fotografías
      • Colección de videos de UPA-VAS
      • Sitios recomendados

      • Buscador regional de LA Referencia
      • Buscador del Open ROAR
      • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
      • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
      • Redalyc
      • Redes sociales

      • facebook.com/repositoriokerwa
      • @Ciencia_UCR
      • Sobre Kérwá
      • Acceso Abierto
      • Cómo depositar
      • Políticas
      Contacto | Sugerencias
      Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
      Universidad de Costa Rica