Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Historia
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Origen, crisis empresarial y privatización encubierta de la Central Azucarera del Tempisque (CATSA), Guanacaste, Costa Rica (1975-1990)

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Origen, crisis empresarial y privatización encubierta de la Central Azucarera del Temspisque.pdf (447.4Kb)
Date
2017
Author
Marchena Sanabria, Jorge
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo aborda las relaciones clientelares entre el Estado costarricense y la Central Azucarera del Tempisque, S.A. (CATSA), en el periodo de 1975 y hasta 1990. CATSA fue una empresa forjada con dineros públicos, que beneficiaba al sector cañero guanacasteco y que luego, en un contexto convulso, fue transferida a inversores privados. En sus primeros años, el ingenio fue acuciado por múltiples crisis, tales como una huelga y problemas financieros que la orillaron a la bancarrota. Esto permitió debilitar la imagen del Estado interventor y favorecer la promulgación de teorías del libre mercado. La metodología empleada, afín a la historia empresarial, analizó los orígenes de la empresa, sus dirigentes y principales vicisitudes en los años bajo la égida estatal.
 
This article addresses on the clientelist relations between the Costa Rican State and the Central Azucarera del Tempisque, S.A. (CATSA), in a period between 1975 and 1990. CATSA was a company forged with public funds, which benefited the Guanacastecan sugarcane sector and then, in a convulsive context, was transferred to private investors. In its early years, the mill was plagued by multiple crises, such as a labor strike and financial problems that bordered it to bankruptcy. This allowed the weakening of the Wellfare state and favoring the promulgation of free market theories. The methodology used, related to business history, analyzed the origins of the company, its leaders and main troubles in the years under the state control.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/78057
External link to the item
10.22458/rr.v8i1.1972
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/1972
Collections
  • Historia [169]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica