Search
Now showing items 1-10 of 52
De la salvación por la cultura a la salvación de la cultura
(2012)
Hacia fines del siglo XIX, George Simmel publicó “El concepto y la tragedia de la cultura”. Este filósofo y sociólogo,heredero del idealismo alemán, se lamentaba porque la cultura
había dejado de ser el “camino del alma ...
¿Todo en familia? Notas teóricas sobre la organización de la reproducción cotidiana.
(Universidad Autónoma Metropolitana, 2011)
El artículo un esquema teórico para el análisis del papel de las unidades domésticas en la reproducción cotidiana de sus miembros. Primero se discuten los conceptos de familia v hogar, para comprender su relación como ...
El sujeto abyecto en Única mirando al mar (2008)
(2008)
Este ensayo "bucea" en Única mirando al mar (1993), del escritor costarricense Fernando Contreras Castro. Desde una perspectiva lacaniana, esta novela es interpretada como una construcción alegórica de la subjetividad. Me ...
“El Dakar se corrió en el cielo”. Deporte, tradición y modernidad en el gobierno de Evo Morales
(2018)
El Rally Dakar es una competición anual de Rally Raid o Rally Cross, creada en 1978. Se originó como una competencia de aventura en condiciones extremas, inspirada en la odisea que pasó el piloto francés Thierry Sabine al ...
Imaginario nacionalista y fútbol en la prensa costarricense. Con manos de tierra y corazón de león.
(Universidad Autónoma Metropolitana, 1999)
Partiendo de la primisa de que en Costa Rica, el fútbol ha sido convertido en un importante espacio ritual de celebración y exaltación nacionalista, en este ensayo se explora la articulación semántica entre crónica deportiva ...
Fútbol, medios de comunicación y nación en la era global.
(Universidad de Costa Rica, 2009)
El fútbol de América Latina se ha convertido en un poderoso instrumento funcional para estimular la integración simbólica de las comunidades imaginadas nacionales. Hombres y mujeres, con independencia de si les gusta o no ...
En la calle y más allá: Una aproximación sociológica al arte grafitti, de Marvin Rodríguez Vargas.San José: Editorial Arlekín, 2016.184 páginas.
(Universidad de Costa Rica, 2017)
El libro de Marvin Rodríguez, jóven sociólogo costarricense, es un importante
aporte a la incipiente sociología del arte que, desde hace años, viene configurándose
poco a poco en la región centroamericana. Desde su título, ...
Nicaragua 2018: La sombra de Sandino
(2018)
Breve reflexión sobre las mutaciones simbólicas del "sandinismo transfigurado" que gobierna Nicaragua en la última década, así como de los gestos iconoclastas protagonizados por las multitudinarias protestas realizadas en ...
Quiénes usan esta casa? Hogares, trabajo y reproducción cotidiana en Cochabamba (Bolivia)
(1994)
El estudio de la reproducción social en sus múltiples dimensiones ocupa un lugar central en la sociología de las instituciones ocupa un lugar central en la sociología de las instituciones, entre las que la familia tiene ...