Browsing Repositorios especializados by Title
Now showing items 812-831 of 907
-
Salvadoreños en Costa Rica:
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2005)El libro es producto de una investigación de doctorado realizada en la década del 90. La autora se encarga de explicar la dinámica que desarrollaron las migraciones salvadoreñas, específicamente de las personas que se ... -
San José en la transformación social del espacio regional: siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Sociales, 1981)La política económica esencial del Estado nacional costarricense a través del siglo XIX, fue con variantes según las etapas de sus desarrollo, se ve como una política marcadamente liberal, al permitir una apertura de la ... -
Second Life como plataforma alternativa en el proceso de enseñanza aprendizaje entre escuelas de comunicación de Iberoamérica.
(INIE, 2011)Desde la apertura al público de Second Life en el 2003, este metaverso se ha convertido en una plataforma alternativa para procesos e intercambios sociales, políticos, económicos y educativos. El interés de este proyecto ... -
Sector informal, pobreza y política social:
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2003)Capítulo 1 Pobreza , ajuste estructural y programas de contención de la pobreza. Capítulo 2 La política social y los programas de apoyo a la microempresa. Capítulo 3 Caracterización de los usuaraios y las usuarios de los ... -
Segregación y fronteras simbólicas en La Carpio, una comunidad centroamericana
(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2011)Este artículo presenta las construcciones simbólicas producto de la segregación a lo interno de La Carpio, una comunidad ubicada al noroeste de San José, capital de Costa Rica1. El trabajo registró las situaciones vividas ... -
Seguimiento a la permanencia de la población estudiantil en la Universidad de Costa Rica
(INIE, 2018)Este informe sintetiza el trabajo realizado durante los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, por parte del equipo investigador. Tuvo como objetivo general crear un sistema de indicadores para el seguimiento a la ... -
Seguimiento y desarrollo de la Red de Ciencia, Tecnología y Género
(INIE, 2019)El objetivo de ese estudio fue Fortalecer la relación académica de las instituciones y grupos científicos por medio de intercambios, visitas y proyectos conjuntos con el objetivo de colocar la temática de género en la ... -
Sensibilización sobre la equidad de género, conflicto y políticas de equidad e inclusión, en la Universidad-Empresa: el caso de la Universidad de Costa Rica
(Universidad Veracruzana, 2018)En este ensayo la autora enfoca a la universidad como un campo en disputa, cuya estructura clasista, patriarcal y neocolonial, afecta diariamente la vida de las personas que conviven el ámbito institucional. El análisis ... -
Sentido de la vida en personas mayores de 50 años
(IIMEC, 1996)Estudio cuya finalidad es conocer los significados que las personas mayores de 50 años dan a los diferentes eventos de su vida. Con este propósito, se elaboró un marco teórico en el que se conceptualizan varias nociones ... -
Sentido de vida en la adversidad y en el bienestar: teoría y práctica
(INIE, 2004)La presente publicación está diseñada para ser utilizada en proyectos de Extensión Docente que capaciten a los participantes en el análisis de sus formas de vida, y de esta manera, favorecer un desarrollo humano saludable. ... -
Ser joven en los barrios marginales: creatividad en resistencia
(2018-11-02)La percepción de injusticia, la débil legitimidad de la democracia, la escasa presencia del Estado en las comunidades y la expectativa de emigrar, conforman la realidad de los jóvenes de barrios marginales en Centroamérica. -
“Shifting in” migration control Universalism and immigration in Costa Rica
(International Institute of Social Studies of Erasmus University Rotterdam (ISS), 2013)When the Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), the flagship institution of Costa Rica’s ‘exceptional’ -solidary and universal- social policy regime, entered in financial crisis in 2011, the already difficult social ... -
“Shifting in” state sovereignty: social policy and migration control in Costa Rica
(Routledge, 2014)This paper challenges the globalist claim that nation states lose sovereignty to normative frameworks of international human rights with regards to their migration policy. In contrast, the analysis of the interplay between ... -
Should Policy Aim at Having All People on the Same Boat? The Denition, Relevance and Challenges of Universalism in Latin America
(desiguALdades.net, 2014)En los últimos años, la atención a la política social universal se ha intensificado en América Latina y otras partes de la periferia. Las definiciones de política social universal han variado tradicionalmente entre un ... -
Significación de procesos construidos en niños, niñas y facilitadoras durante la experiencia. II Informe del proyecto “Los procesos de aprendizaje y desarrollo del talento de los niños en su ambiente logo”
(IIMEC, 1995)Este segundo informe parcial evalúa la experiencia de trabajo con niños talentosos en el período que va de agosto a diciembre de 1994. Los objetivos específicos de esta parte incluyen dicho proceso de evaluación y la ... -
Significados de la palabra “esparcimiento” para estudiantes de Actividad Deportiva de la Universidad de Costa Rica y de Montclair State University.
(INIE, 2009)El estudio tuvo como propósito comparar los significados de la palabra “esparcimiento” para un conjunto de estudiantes de Actividad Deportiva de la Universidad de Costa Rica con el conjunto de estudiantes de Actividad ... -
Sin fronteras, programa de capacitación para profesores de matemáticas en la enseñanza secundaria
(INIE, 2008)El mayor problema de la educación media costarricense es la enseñanza de la matemática. Así lo demuestran los resultados de las pruebas del examen de Bachillerato: la materia que consistentemente ha obtenido las promociones ... -
Sistema de café y cooperativismo
(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2005)Este libro presenta una aplicación teórico-práctica de la moderna lógica de sistema para el sector socioeconómico nacional más conspicuo: El sistema de café. Considerando que es en tiempos de crisis cuando las ciencias ... -
Sistema de indicadores estructurales de pobreza y participación social
(Instituto de Investigaciones Sociales, 1983)Con el presente trabajo se pretende abrir dos caminos en el quehacer de los trabajadores intelectuales: el primero, consiste en asociar la información estadística -mediante el uso de la técnica de los índices e indicadores ... -
Sistema nacional de medición del logro educativo: Costa Rica : Aspectos técnicos.
(IIMEC, 1992)Este trabajo presenta un resumen de los principales aspectos técnicos del Sistema Nacional de Medición de Logro Educativo en Costa Rica. Se trata de pruebas nacionales (para sexto, noveno y undécimo año) que se desarrollaron ...