Browsing Repositorios especializados by Title
Now showing items 201-220 of 907
-
Dalla normalizzazione al rifiuto: violenza come strumento di controllo territoriale nelle favelas pacificate
(FrancoAngeli, 2014)Rio de Janeiro si sta preparando ad ospitare i più grandi eventi sportivi dei prossimi anni: i mondiali di calcio nel 2014 e le Olimpiadi nel 2016. Nel dicembre 2008, con la giustificazione di voler raggiungere misure di ... -
Datos básicos de Costa Rica
(Instituto de Investigaciones Sociales, 1976)Este trabajo contiene una información variada de interés nacional que puede ser utilizada en investigaciones y discusiones sobre la realidad costarricense. Se pretende con ella prestar un servicio a los profesores, ... -
De Calero a La trocha. La nueva disputa limítrofe entre los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua (2010-2012)
(2012)Este artículo analiza el conflicto fronterizo entre los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica, el cual cobró mayor prominencia a partir de octubre de 2010. En el primer apartado se describen algunos antecedentes del conflicto, ... -
De la "revolución india" a la "nación multicultural". Etnicidad y política en América Latina.
(1999)A contrapelo de las voces que anunciaban -y aún lo hacen- el fin de la etnicldad, a la que consideraban como un obstáculo al desarrollo y a la modernidad. América Latina ha sido escenario de una creciente y multifacética ... -
De la calle a la mesa. Acciones de protesta y oportunidades políticas en el gobierno de Guillermo Solís (2014-2018)
(Editorial UCR, 2020-03-11)El artículo muestra los resultados de un trabajo sistemático de monitoreo de la protesta social en Costa Rica durante el cuatrienio de gobierno de Luis Guillermo Solís (mayo 2014-mayo 2018), mediante la ... -
De la policía comunitaria a las prácticas de proximidad. Nuevas formas de control en las favelas pacificadas de Río de Janeiro.
(Società editrice il Mulino, 2014)En 2008, el gobierno local de Río de Janeiro comenzó la implementación del programa Unidades de policía pacificadora (Upps) en las favelas de la ciudad, los asentamientos informales de Brasil. El programa se promovió por ... -
De La Puebla a La Carpio: segregación y exclusión en la ciudad de San José
(2008-05-30)El artículo presenta una investigación que tiene como objetivo explorar las formas en las cuales se fue configurando la segregación social y espacial en la ciudad de San José, a través de procesos de diferenciación y ... -
De la salvación por la cultura a la salvación de la cultura
(2012)Hacia fines del siglo XIX, George Simmel publicó “El concepto y la tragedia de la cultura”. Este filósofo y sociólogo,heredero del idealismo alemán, se lamentaba porque la cultura había dejado de ser el “camino del alma ... -
De las luchas por el nemagón al asesinato de Jairo Mora: Reflexiones sobre cultura de protesta
(Universidad Estatal a Distancia, 2018)En este artículo se presenta una reflexión en torno a la cultura de protesta costarricense, a partir del análisis de las manifestaciones realizadas por la población afectada por el DBCP, agroquímico conocido como nemagón, ... -
De las luchas por el nemagón al asesinato de Jairo Mora: Reflexiones sobre cultura de protesta
(Universidad Estatal a Distancia, 2018)En este artículo se presenta una reflexión en torno a la cultura de protesta costarricense, a partir del análisis de las manifestaciones realizadas por la población afectada por el DBCP, agroquímico conocido como nemagón, ... -
De votos y devotos. Religión, política y modernidad en Costa Rica
(CIDES-UMSA, 2018)La relación entre política y religión tiene una larga historia en Costa Rica. Sin embargo, el proceso electoral de 2018 ha roto con el “modus vivendi” pactado en la Constitución Política del Estado promulgada en 1949, luego ... -
Demandas y expectativas de jóvenes residentes en colonias empobrecidas de Centroamérica
(Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2020)Este artículo analiza demandas y expectativas de jóvenes residentes en colonias empobrecidas de las capitales de Centroamérica a partir de cuatro temas principales: la representación del entorno local y nacional, las ... -
Democracia y dominación en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Sociales, 1981) -
Derechos de las personas migrantes
(IIS, 2007)Este material educativo apoya el trabajo con las personas migrantes en el reconocimiento de sus derechos. -
¿DES-gol-ONIZACIÓN? Fútbol y política en los movimientos indígenas de Bolivia
(2016)Este ensayo presenta una aproximación al “fútbol indígena” boliviano, aportando indi-cios e hipótesis acerca del lugar que ocupa el deporte en los procesos de colonialidad y descolonización. Basándonos en la teoría del ... -
Desarrollo de competencias para los puestos de dirección en las Unidades Académicas de la Universidad de Costa Rica
(INIE, 2005)El objetivo general de esta investigación fue determinar un modelo de competencias que permita el desarrollo de un alto desempeño de los Directores de Unidades Académicas en la Universidad de Costa Rica en materia de gestión ... -
Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web.
(INIE, 2015)La ejecución del proyecto DevalSimWeb se propuso mejorar la calidad de la Educación Superior Latinoamericana mediante el desarrollo de la competencia evaluadora del profesorado y de los estudiantes, y las competencias ... -
Desarrollo de herramientas educativas con formato tecnológico para la difusión y construcción de conocimiento en el campo de la Filosofía
(IIMEC, 2003)Este proyecto responde a la necesidad de integrar las tecnologías de la información y la comunicación con los contenidos curriculares de historia de la Ciencia de la Escuela de Filosofía, situación que promueve la construcción ... -
Desarrollo de la madurez léxica: propuesta metodológica
(IIMEC, 2003)Este informe pretende determinar algunas de las estrategias y materiales didácticos más adecuados para la adquisición de la madurez léxica en estudiantes de sexto año de la escuela costarricense. Para esto se propusieron ... -
Desarrollo de la madurez léxica: propuesta metodológica para cuarto año de la Educación General Básica.
(INIE, 2006)Esta investigación tuvo como finalidad determinar el léxico meta por enseñar en el primer ciclo y en cuarto año de la educación básica costarricense, así también esbozar para la enseñanza de ese léxico.La población del ...