Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio INIE
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio INIE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Situación académica de los estudiantes no ubicados

Informe
Thumbnail
View/Open
06.06.01.87.pdf (15.53Mb)
Date
1995
Author
Vindas Lara, Andrea Isabel
Kuhlmann Berezon, Sharon
Metadata
Show full item record
Abstract
En este estudio se trabajó con la totalidad de los estudiantes solicitantes de las carreras de economía y administración de negocios, con el objetivo de determinar la situación académica de estos estudiantes no ubicados en relación con las materias matriculadas hasta el tercer ciclo de 1994 inclusive. La información se recogió mediante entrevistas y la revisión de los expedientes académicos respectivos. En el análisis se incluye a todos los estudiantes de la población que hubieran cursado por lo menos los dos semestres de 1994 para aprobar los requisitos de ingreso a carrera. En el informe se presentan los resultados del cálculo estadístico para cada una de las carreras por separado. En economía, los estudiantes que se encontraban para ese entonces en el padrón de solicitantes eran 436, de los cuales solamente el 3% tiene aprobadas todas las materias requisito. Se hace evidente, asimismo, la gran cantidad de estudiantes que deben repetir algunos cursos (microeconomía: un promedio de dos veces, macroeconomía: 1,73 veces, matemática: 1,63 veces). En administración de negocios, el padrón de solicitantes asciende a 1373 estudiantes, de los cuales únicamente el 2,8% ha completado todos los requisitos de ingreso. En este caso, el estudio revela que la mayoría de estos solicitantes ni siquiera había matriculado las materias requisito. Las investigadoras comentan que los porcentajes tan altos de estudiantes inactivos y las intenciones de estos respecto a sus estudios en la universidad, así como el alto índice de retiros injustificados y la determinación de la demanda real de los estudiantes a carrera con cuestiones que merecen ser estudiadas con mayor profundidad
URI
http://hdl.handle.net/10669/77898
http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/121
Collections
  • Repositorio INIE [471]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica