dc.creator | Monge Murillo, Maritza | |
dc.date.accessioned | 2016-01-25T16:37:25Z | |
dc.date.accessioned | 2019-06-27T17:11:38Z | |
dc.date.available | 2016-01-25T16:37:25Z | |
dc.date.available | 2019-06-27T17:11:38Z | |
dc.date.created | 2016-01-25T16:37:25Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier | http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/261 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10669/77854 | |
dc.description.abstract | Para las instituciones de educación superior contar con un modelo de evaluación de la calidad es de suma
importancia, en nuestro país a pesar de los esfuerzos que se realizan por iniciar procesos tendientes a llevar
a cabo estas evaluaciones aún no se han utilizado modelos específicos para evaluar la gestión de calidad, por lo que este estudio tiene como objetivo general: Proponer una metodología que se ajuste a nuestra realidad institucional, para llevar a cabo una evaluación que establezca el aseguramiento de la calidad en la gestión de la Educación Superior.
Para realizar esta investigación se plantearon los siguientes objetivos específicos:
• Realizar un estudio exploratorio acerca de la evaluación a nivel de Educación Superior con el fin de
definir el marco conceptual de la investigación.
• Identificar los sistemas de evaluación usados en la Educación Superior, para analizarlos y determinar
su pertinencia en la evaluación de calidad.
• Revisar los diferentes modelos de gestión de la calidad y su posible utilización en la Educación Superior.
• Escoger el sistema de evaluación que más se adapte a la realidad institucional, y que permita determinar
la calidad en la gestión de la Educación Superior.
Ofrece una serie de modelos de calidad utilizados hasta hoy por otras instituciones, y se enfoca más en dos que son los que se ajustan más a la organización de las instituciones de Educación Superior, que son los Modelos RUECA y CINDA y realiza una comparación entre estos.
Al final de la investigación la autora ofrece una propuesta determinada en la conveniencia de que una institución de educación superior se someta a los procesos de evaluación tendientes a asegurar la calidad de su gestión. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | IIMEC | |
dc.subject | EDUCACIÓN SUPERIOR | |
dc.subject | CALIDAD DE LA EDUCACIÓN | |
dc.subject | EVALUACIÓN | |
dc.subject | METODOLOGÍA | |
dc.title | Metodología para llevar a cabo una evaluación que determine la calidad en la gestión de la Educación Superior | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigación en Educación (INIE) | |
dc.identifier.codproyecto | 724-A1-163 | |