Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Repositorios especializados
  • Repositorio INIE
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Repositorios especializados
  • Repositorio INIE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para llevar a cabo una evaluación que determine la calidad en la gestión de la Educación Superior

Informe
Thumbnail
Ver/
06.03.06.670.pdf (15.57Mb)
Fecha
2004
Autor
Monge Murillo, Maritza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Para las instituciones de educación superior contar con un modelo de evaluación de la calidad es de suma importancia, en nuestro país a pesar de los esfuerzos que se realizan por iniciar procesos tendientes a llevar a cabo estas evaluaciones aún no se han utilizado modelos específicos para evaluar la gestión de calidad, por lo que este estudio tiene como objetivo general: Proponer una metodología que se ajuste a nuestra realidad institucional, para llevar a cabo una evaluación que establezca el aseguramiento de la calidad en la gestión de la Educación Superior. Para realizar esta investigación se plantearon los siguientes objetivos específicos: • Realizar un estudio exploratorio acerca de la evaluación a nivel de Educación Superior con el fin de definir el marco conceptual de la investigación. • Identificar los sistemas de evaluación usados en la Educación Superior, para analizarlos y determinar su pertinencia en la evaluación de calidad. • Revisar los diferentes modelos de gestión de la calidad y su posible utilización en la Educación Superior. • Escoger el sistema de evaluación que más se adapte a la realidad institucional, y que permita determinar la calidad en la gestión de la Educación Superior. Ofrece una serie de modelos de calidad utilizados hasta hoy por otras instituciones, y se enfoca más en dos que son los que se ajustan más a la organización de las instituciones de Educación Superior, que son los Modelos RUECA y CINDA y realiza una comparación entre estos. Al final de la investigación la autora ofrece una propuesta determinada en la conveniencia de que una institución de educación superior se someta a los procesos de evaluación tendientes a asegurar la calidad de su gestión.
URI
http://hdl.handle.net/10669/77854
http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/261
Colecciones
  • Repositorio INIE [471]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica