Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio INIE
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Repositorios especializados
  • Repositorio INIE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de la calculadora en la transición del pensamiento concreto al pensamiento semi-concreto y simbólico en la matemática de segundo y cuarto año de la enseñanza general básica

Informe
Thumbnail
View/Open
EL USO DE LA CALCULADORA EN LA TRANSICION - LISTO.pdf (612.2Kb)
Date
1991
Author
Peralta Monge, Teresita
Berty Jackson, Rolando
Buján Delgado, Víctor
Jiménez Carrillo, María de los Ángeles
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación pretende corroborar las hipótesis planteadas por diversos Investigadores que proponen la calculadora como un instrumento altamente valioso en la enseñanza de las matemáticas; no solo porque facilita el paso del pensamiento concreto hacia otros estadios más evolucionados, sino porque le brinda a los niños otras ventajas como: perder menos tiempo en las operaciones y centrarse más en la resolución de problemas, promover el trabajo en grupo, crear actitudes positivas hacia las matemáticas, salirse de la rutina diaria de la clase e incursionar en técnicas más interesantes y participativas, reforzamiento de destrezas computacionales, simplificar la revisión del trabajo, etc. Se concluye que algunos aspectos son determinantes en los resultados obtenidos en las pruebas aplicadas a los estudiantes que participaron en la investigación, por ejemplo, el grado que cursaban y el tipo de institución a la que asistían (los de escuelas privadas tuvieron resultados más altos); asimismo, se mostró que las niñas tienen son más aventajadas en cuanto al razonamiento, en tanto que los niños lo son con respecto a la aritmética. Sobre el uso de la calculadora, se mostró que para el grupo que solo usó este instrumento los resultados fueron muy similares a los del grupo que solo usó material concreto; no obstante, para el grupo que usó una mezcla de ambos, los resultados fueron significativamente superiores, lo cual, parece indicar que en el paso hacia el pensamiento semi-concreto y simbólico, una combinación de las herramientas es lo idóneo. En cuanto a la actitud hacia las matemáticas, según este estudio, no pareciera que la calculadora ayude mucho a mejorar la concepción que los estudiantes tienen de la materia.
URI
http://hdl.handle.net/10669/77830
http://repositorio.inie.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/79
Collections
  • Repositorio INIE [471]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica