Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Microorganismos del corredor marino Isla del Coco-Galápagos: diversidad funcional y de especies

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
2018-Rojas-TecnoMarcha-IsladelCocoGalapagos.pdf (3.405Mb)
Date
2018
Author
Rojas Jiménez, Keilor Osvaldo
Metadata
Show full item record
Abstract
El corredor marino Isla del Coco-Galápagos, en su conjunto, constituye un santuario para la protección de especies marinas en la región oriental del Pacífico Tropical. La alta biodiversidad de macroorganismos ha sido estudiada por décadas, sin embargo, la diversidad de microorganismos del fitoplancton, que constituyen el sustento de la vida en este ecosistema, no se conoce al mismo nivel de detalle. En este trabajo utilizamos datos metagenómicos de libre acceso para examinar la diversidad funcional de proteínas y de especies microbianas presentes en seis puntos de este corredor marino. Se identificó una altísima diversidad de microorganismos que comprende 2132 géneros distribuidos en 68 filos taxonómicos (6 Archaea, 33 Eukaryota, 38 Bacteria y 1 Virus). En particular, los taxones más abundantes fueron Candidatus Pelagibacter, Prochlorococcus, Synechococcus, el Fago T4 y Pseudomonas, los cuales coexisten con una gran cantidad de organismos poco representados. Por similitud en su composición, las comunidades pelágicas y litorales pudieron agruparse, sin embargo, estadísticamente no hubo diferencias significativas entre todas las comunidades del corredor. Este trabajo resalta la importancia ecológica del fitoplancton para el ecosistema y representa una justificación adicional protección del corredor en su conjunto.
URI
http://hdl.handle.net/10669/76242
External link to the item
10.18845/tm.v31i4.3974
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/3974
Collections
  • Biología [871]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica