Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Meteorología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Meteorología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interacción de la Zona de Convergencia Intertropical del Pacíico Este con Sistemas tropicales

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Versión final (2.078Mb)
Date
2016-12
Author
Quirós Badilla, Evelyn
Hidalgo León, Hugo G.
Metadata
Show full item record
Abstract
Las estimaciones satelitales de Tropical Rainfall Monitoring Mission (TRMM) fueron usadas para calcular cuatro índices que describen las características de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), estos son: el centro de la masa latitudinal de la precipitación, el centro de la masa longitudinal de la precipitación, la precipitación promedio, y la dispersión latitudinal de la precipitación, todos ellos para la región limitada por 10 º S y 25 º N y 150 º 82º W. en cada uno de los momentos fueron comparados los días con ondas o ciclones tropicales, así como los días sin estos. La longitud media y precipitación mostraron cambios significativos de posición de la ZCIT asociada con el tránsito de ondas tropicales, mientras que la latitud media y la precipitación fueron afectadas por los ciclones tropicales, donde se utilizaron las bases de datos de huracanes de HURDAT and HURDAT2 del National Hurricane Cebter (NHC)
 
Tropical Rainfall Monitoring Mission are used to compute four indices that describe characteristics of the Intertropical Convergence Zone (ITCZ): these latitudinal center of precipitation, the longitudinal center of mass of precipitation, the average precipitation in a region bounded by 10 º S and 25 º N and 150 º 82 º W. The moments were compared to the days with easterly waves and tropical cyclones, and to days without these events. The central longitude and precipitation showed significant changes of position of ITCZ associated with transit of tropical waves, the central latitude and precipitation was effect for cyclones, using hurricanes data from HURDAT and HURDAT2, from the National Hurricane Center (HHC).
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/75994
https://www.imn.ac.cr/publicaciones
Collections
  • Meteorología [290]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica