Search
Now showing items 11-19 of 19
Diagnóstico de Actividades Productivas: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)
La distribución de las actividades en el espacio resulta una parte importante dentro de la planificación del crecimiento de una ciudad y por tanto, es también para medular de un Plan Regular establecer normas y lineamientos ...
Diagnóstico del Proceso Participativo: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)
La primera de las sesiones del Proceso Participativo, tuvo una amplia divulgación en diversos medios de prensa, debido al objetivo primordial de ésta: anunciar el inicio del Proceso y el inicio de las labores del equipo ...
Diagnóstico de Calidad de Vida: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)
La Seguridad Ciudadana es una de las mayores preocupaciones a nivel nacional. Los Centros de fuerte actividad económica son principalmente afectados por la ocurrencia constante de delitos sobre la propiedad privada y ...
Diagnóstico de riesgos y amenazas: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)
Si bien los deslizamientos e inundaciones son fenómenos asociados a procesos
naturales, también están ligados al uso inadecuado del suelo por parte de la sociedad y
a las malas prácticas constructivas, pues no es hasta ...
Diagnóstico de Agua y Ciudad: Plan Regulador Montes de Oca
(2001-04)
1. Sistema de Acueducto del Gran Area Metropolitana:
Los cantones que forman el GAM, corresponden a las provincias de San José,
Cartago, Alajuela y Heredia. Para fines de abastecimiento de agua, el AyA ha
definido tres ...
Conservación Ambiental y Medios de Vida Sostenibles
Un abordaje antropológico a la custodia y a la valoración comunitaria de los recursos locales en el contexto de la conservación de tortugas marinas en Costa Rica
(WWF, 2009)
Este informe es producto de cinco años de investigación-acción para vincular la conservación de tortugas marinas con el mejoramiento del bienestar en la comunidad costera de Junquillal de Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica.
Memorias del mini-taller participativo “Dando pasos hacia la sustentabilidad en la U”; Sistema de Gestión Ambiental Integral (SiGAI)
(2012-09-07)
Este documento constituye la Memoria de un Taller Participativo efectuado al 2011 por parte del Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad de Costa Rica, para tener -de una manera expedita- el estado ambiental de sus ...
Informe Parcial de Gestión del Proyecto "Integrando la Gestión Ambiental al Quehacer Universitario"
(2012-09-06)
Este documento es un informe parcial de gestión sobre el avance del Proyecto de Investigación "Integración de la Gestión Ambiental al Quehacer Universitario" de la Universidad de Costa Rica.
Informe académico parcial del Proyecto Integración de la Gestión Ambiental al Quehacer Universitario, Objetivo 1ro: Autoevaluación del SiGAI.
(2012-09-07)
En este documento se ve un resumen de un proyecto de investigación donde se autoevalúa la labor efectuada por el Sistema de Gestión
Ambiental Integral de la Universidad de Costa Rica (SiGAI) en el quinquenio pasado
(2007-2011).