Browsing Historia by Title
Now showing items 183-200 of 200
-
San Rafael: su ayer y su gente
(Universidad de Costa Rica, Sede Occidente, 2009, 2009)Describe la historia del distrito San Rafael, de San Ramón. Su objetivo es que el lector conozca quiénes fueron sus primeros habitantes, su desarrollo material, económico, religioso, educativo, deportivo, sentimental y ... -
San Ramón: economía y sociedad 1900-1948
(Universidad de Costa Rica. Taller de publicaciones de la Sede de Occidente. San Ramón, Alajuela, Costa Rica, 1989)Presenta una visión sobre desarrollo socioeconómico ramonense durante la primera mitad del siglo XX. Aborda temas como la menor importancia relativa del café, en comparación con otras zonas caficultoras del Valle Central, ... -
El sesquicentenario de la Campaña Nacional y la historiografía costarricense
(2008-01-01)Este trabajo examina la historiografía costarricense sobre la Campaña Nacional de 1856-1857 que apareció durante el sesquicentenario de ese acontecimiento en 2006-2007. -
El siglo que fue
(2001)Fue, ante todo, el siglo de la guerra. LA carnicería de las trincheras que distinguió a la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue sucedida por los horrores de los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial ... -
Simposio: "Colonización, Arquitectura y Poder en la Región del Pacífico de Costa Rica 1821-2008"
(2011-02-02)Se organizó un simposio en la Sede del Pacífico (UCR) para analizar los procesos de colonización como parte de una estructuración territorial generadora de redes de poder sociales, políticas, culturales y simbólicas en el ... -
La Suiza centroamericana (re)construida: nuevas aproximaciones a la historia contemporánea a la historia de Costa Rica
(2016)La historiografía costarricense inició un proceso de renovación desde la década de 1970. A partir de ese momento, un rasgo fundamental de las nuevas historiografías costarricenses ha sido su carácter de frontera: por una ... -
Sustentabilidad, historia ambiental y transdisciplinariedad
(2011-08-05)La historia ambiental incluye temáticas confluyentes con muchas disciplinas, por lo que para su interpretación necesitamos percibir sus barreras. En este artículo abordamos dichas barreras y buscamos superarlas llegando a ... -
La tardía epidemia de influenza o gripe ‘española’ y sus desenlaces en Costa Rica (1918-1920)
(2017)La pandemia de influenza que afectó al planeta entre 1918 y 1920 constituyó un fenómeno transnacional, así como las estrategias científicas y técnicas para enfrentarla. No obstante, dependiendo del contexto de cada región ... -
Teatro Minerva y otros teatros de San Ramón: 1914-1989
(Editorial Grafitec S.A., San José, Costa Rica, 1989)Presenta el resultado de una actividad histórica sobre la actividad teatral y cinematográfica de San Ramón. Presenta la historia del Teatro Minerva, primer teatro ramonense dedicado a los géneros de la zarzuela, opereta ... -
Las tecnologías de energía renovable en la prensa escrita costarricense
(2016)El presente trabajo analiza la cobertura en prensa escrita sobre el tema de la energía renovable y las Tecnologías de Energía Renovable (ter), asimismo, se analiza cómo dicha información ha sido expuesta en el caso ... -
El telón descorrido: Clemente Marroquín Rojas y Mario Sancho en la Costa Rica de 1935
(2002)El presente artículo analiza la influencia que un ensayo del escritor guatemalteco, Clemente Marroquín Rojas, pudo tener en la elaboración del folleto, Costa Rica, Suiza Centroamericana, publicado por el profesor costarricense ... -
¿Testimonios de un despojo? Desarrollo turístico en Guanacaste y sus impactos a nivel social y ambiental, 1990-2016
(2017)En este artículo se determinan los principales resultados a nivel social y ambiental derivados del desarrollo turístico en las costas guanacastecas, a través del análisis de información recopilada mediante entrevistas ... -
El Valle Central de Costa Rica a fines de la colonia y la búsqueda de una definición teórica
(1986)Propuesta de categorías para describir la sociedad colonial del Valle Central de Costa Rica. Los fines del recorrido teórico son a) descubrir la tradición, teóricamente, dominante; b) esclarecer la base empírica que ... -
El Valle Central de Costa Rica en el ocaso de la colonia: estructura productiva, progreso agrícola y capital comercial
(1986)Presenta un balance teórico entre diversos investigadores que han hecho referencia la mismo tema. El primer apartado alude a la base productiva del Valle Central y a los historiadores. Indaga en cuestiones referentes a ... -
El Valle Central de Costa Rica en la independencia
(1986)Este artículo se propone: a) recoger y analizar las distintas explicaciones que se han ofrecido dobre lo acaecido en el Valle Central entre octubre de 1821 y septiembre de 1824 ( de aquí en adelante, se denominará a este ... -
Vida cotidiana, trabajo, juego y fiesta en la hacienda ganadera guanacasteca, 1858-1950
(2011-01-01)Este trabajo estudia los espacios de ocio y los rituales de la vida cotidiana en la hacienda ganadera guanacasteca (Costa Rica) durante el periodo 1858-1950. -
Vivir para servir
(Editorial Sociedad Editora Alquimia 2000 S.A., San Ramón, Alajuela, Costa Rica, 2011)Presenta una aproximación a la historia de San Ramón del siglo XX en los ámbitos social, político, económico, cultural y legal. Se centra en los cambios que ha tenido la sociedad ramonense y describe el desarrollo de ...