Browsing Historia by Title
Now showing items 153-172 of 200
-
¡No más hippies! Identidad juvenil, memoria y pánico en la Guerra Fría: el mayo de 1968 en Costa Rica
(2020)En mayo de 1968, la visita de una decena de jóvenes extranjeros que se identificaban como hippies causó un amplio pánico moral en los medios, las autoridades y la sociedad costarricense. Este artículo analiza ese acontecimiento ... -
Origen, crisis empresarial y privatización encubierta de la Central Azucarera del Tempisque (CATSA), Guanacaste, Costa Rica (1975-1990)
(2017)Este artículo aborda las relaciones clientelares entre el Estado costarricense y la Central Azucarera del Tempisque, S.A. (CATSA), en el periodo de 1975 y hasta 1990. CATSA fue una empresa forjada con dineros públicos, que ... -
El papel del Círculo de Comerciantes del Imperio Celeste en el desarrollo socioeconómico de los inmigrantes chinos de Puntarenas, Costa Rica
(2018-10)Esta investigación, la cual forma parte de un esfuerzo interinstitucional por recuperar la memoria histórica de los chinos de Costa Rica, se realizó a partir de evidencia documental, artefactos conservados en la ... -
El partido Comunista de Costa Rica y la importación y comercialización y de materiales impresos (1931-1948)
(2010-11-12)Este artículo analiza la importación y comercialización de materiales impresos llevada a cabo por el Partido Comunista de Costa Rica (PCCR) entre 1931 y 1948. A diferencia de otras organizaciones de esta índole en América ... -
Los pasados de la memoria. El origen de la reforma social en Costa Rica (1938-1943)
(2008)Reconstruye y analiza las principales interpretaciones de la reforma social costarricense de los años 1940-1943 y su incidencia en la memoria colectiva. -
¿Patriotas, educadores, empresarios o burócratas? El papel de los primeros empleados públicos en la conformación del Estado costarricense, 1821-1858
(2017)En este artículo se discute la forma en que se ha comprendido la conformación del entramado institucional costarricense, a partir de la revisión del modelo weberiano de burocracia, analizando las características específicas ... -
Pintarse a sí mismo… Sobre el malestar de la historiografía en un libro
(2017)Comentario del libro editado por los historiadores David Díaz, Iván Molina y Ronny Viales (2014), sobre el último balance historiográfico realizado en Costa Rica. Hace 20 años, el historiador costarricense Rodrigo Quesada ... -
Plagas de langostas en América Latina. Una perspectiva multidisciplinaria
(Editorial Nuevas Perspectivas, San José, Costa Rica, 2015-01)El presente libro trata aspectos relacionados con las plagas de langosta, recurrentes y destructivas, plaga bíblica que aún hoy día se presenta en diversas regiones del mundo: mesoamérica, asia, el mediterráneo, sur ... -
Política y literatura: percepciones y configuraciones alemanas de las letras centroamericanas
(2016)En un estudio publicado en 1991, el latinoamericanista suizo Gustav Siebenmann afirmó que particularmente a partir de los años ochenta se ha producido en cierta medida un boom recepcional que según él se expresa en un ... -
Política, elecciones y democracia en Costa Rica (1889-1914). Una nota historiográfica
(2015-11-09)El objetivo principal de este artículo es analizar la producción historiográfica que estudia la política electoral costarricense de los años 1889-1914. Dicha escogencia se explica por dos razones: se trata de uno de los ... -
Posibilidades de "Confluencia” entre la(s) historia(s) ambiental(es) y los estudios CTS: Las áreas de conservación como ejemplo analítico
(2016)El objetivo central del presente análisis es exponer, a partir de un estudio de caso (propuesta de investigación en proceso de desarrollo), una forma de operacionalizar la perspectiva constructivista de historia ambiental, ... -
El primer estudio crítico de la novela El problema, de Máximo Soto Hall. Una contribución documental
(2001)El escritor guatemalteco, Máximo Soto Hall (1871-1944), publicó en la Costa Rica de 1899 una obra titulada El problema, la cual fue impresa por el taller tipográfico de María viuda de Lines. Este libro, rara vez citado en ... -
El proceso de reforma al Código Procesal Laboral: legislación laboral, actores sociales y lenguajes de valoración. Tres elementos clave de la política socio-laboral en Costa Rica, 1998-2016
(2016)En este artículo, concebido como “historia del tiempo presente”, analizamos las relaciones entre política socio-laboral y poder para identificar cuáles son los actores y actoras sociales y cuáles son los grupos de interés ... -
La producción historiográfica sobre las políticas imperiales de los Habsburgo durante el siglo XVII en un contexto global y particularmente en la Provincia de Costa Rica
(2020-07-02)El presente artículo interpretativo ofrece una evaluación historiográfica relativa a la producción historiográfica de las últimas décadas, acerca de las políticas imperiales de los Habsburgo durante el siglo XVII en ... -
Prólogo. De viaje con Masferrer
(2012)El escritor salvadoreño Alberto Masferrer (1868-1932) fue uno de los más importantes intelectuales centroamericanos de su época: muy joven -según las investigaciones de Constantino Láscaris, José Salvador Guandique y Karen ... -
Reclamando el 25 de julio como fiesta nacional: Guanacaste y la nación costarricense, 1924-1949
(2009-01-01)Este trabajo explora cómo se inventó la fiesta del 25 de julio en Costa Rica. -
La red sociotécnica originada en Costa Rica, que permitió el desarrollo del primer suero antiofídico polivalente para África Subsahariana
(2016)Este artículo trata un estudio de caso de una comunidad tecnocientífica, el Instituto Clodomiro Picado Twight y el desarrollo del primer suero antiofídico polivalente para África Subsahariana. Pretende aportar algunos ...