Historia
Browse by
Recent Submissions
-
Papel reproductivo y productivo de las mujeres esclavas en Costa Rica en el siglo XVIII
(2008)Este trabajo trata sobre la explotación sexual y económica que enfrentaron las mujeres esclavas en la provincia de Costa Rica durante el siglo XVIII. De ahí que se estudia su papel como reproductoras de mano de obra revisando ... -
Central America in the 17th Century
(2020-12-01)Entrada sobre el tema ”, elaborada para la Oxford Research Encyclopedias, Latin American History. -
Mayra Herra, ....y llegaron para quedarse... Breve historia de los afrodescendientes de Costa Rica
(2019-04)El documental ...y llegaron para quedarse... Breve historia de los afrodescendientes de Costa Rica (2012) es producto de la investigación y guión literario de la docente universitaria jubilada M.L. Mayra Herra. ... -
Mestizos y Mulatos en Costa Rica: Un vistazo a sus redes de sociablidad, 1690-1821
(2014)Consiste en una revisión de las relaciones de sociabilidad entre los mestizos y mulatos, grupos subordinados de la sociedad colonial en la provincia de Costa Rica. Se toman en cuenta las redes de compadrazgo y sus inplicaciones ... -
“Esclavas Africanas y sus descendientes en una sociedad colonial: el caso de Costa Rica”
(2015)En el siglo XVIII, la mayoría de la población esclava costarricense era mulata, en la que fue de significación la presencia de las mujeres, de ahí la importancia de conocer el universo social de las esclavas. -
Los estudios históricos sobre América Central: las instituciones de investigación histórica en la región centroamericana
(2020)Históricamente, la región centroamericana ha sido una región atormentada. No solo es una zona marginal y periférica de un continente ya de por sí periférico (América Latina), sino además la región socialmente más desigual ... -
Reseña del libro « Catherine Lacaze, Francisco Morazán. Le BCatherine Lacaze, Francisco Morazán. Le Bolívar de l’Amérique Centrale ?, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2018, 277 p.
(2020)Sans aucun doute, dans le cadre général de l’historiographie latino-américaniste, l’ouvrage de Catherine Lacaze sur Francisco Morazán est voué à occuper une place remarquable. Il se situe dans la continuité d’autres ... -
La Villa Vieja de Heredia, sus elites políticas y el reformismo borbónico en la Costa Rica del siglo xviii, 1706-1812
(2020)La necesidad de retomar el estudio de los procesos de fundación y evolución de las Villas del Valle Central Occidental de Costa Rica en el siglo xviii es la motivación de este trabajo. Este tema ha sido ya abordado por ... -
Los administradores políticos de Costa Rica al momento de la Independencia: ¿colonia o modernidad?
(2021-07-01)La burocracia es un tema de innegable importancia para la comprensión del Estado moderno y para las discusiones de la agenda política. Sin embargo, la composición social de los burócratas es un tema sumamente poco tratado ... -
El cuerpo mutilado de la Gran Guerra. Discapacidad y género en el retorno de un aviador costarricense
(2020)Este artículo estudia la experiencia de mutilación corporal sufrida por elaviador Tobías Bolaños Palma (1892-1953) durante la Gran Guerra (1914-1918),contrastando las nociones sobre el cuerpo en países combatientes ... -
La política sexual de la reforma social: una disputa olvidada
(2020-11)En este libro planteo que la disputa entre liberalismo, catolicismo y comunismo por la “cuestión social” en la primera parte del siglo XX fue entendida de una manera más amplia que como el conflicto económico entre “clases” ... -
Catálogo razonado para la base de datos “Raíces”: Fotografías de indígenas, Costa Rica 1880-1940
(2021)Este catálogo da cuenta de las fotografías de indígenas en Costa Rica que hasta ahora han podido ser localizadas y sistematizadas para el periodo comprendido entre 1880 y 1940. El documento incluye una reflexión sobre la ... -
Fotografías de los pueblos indígenas de Costa Rica: reflexiones sobre su necesario estudio y avances en su sistematización (1880-1940)
(2019-04)El texto contiene una reflexión acerca del esfuerzo realizado por localizar y sistematizar fotografías antiguas de indígenas de Costa Rica entre 1880 y 1940. Se trata de una labor pionera que, hasta el momento, ha permitido ... -
“Caínes despiadados… Caínes invasores”. La invasión del 10 de diciembre de 1948 a Costa Rica en perspectiva nacional y transnacional
(2020)Este artículo estudia la invasión del 10 de diciembre de 1948 a Costa Rica en sus dimensiones de conflicto nacional, es decir, como consecuencia de la guerra civil del mismo año y de conflicto transnacional que involucra ... -
La incorporación de la Hacienda “El Murciélago” en el territorio del Parque Nacional Santa Rosa: Un proyecto geopolítico (1978-1986)
(2020)El presente trabajo visibiliza el territorio del Sector Murciélago del Parque Nacional Santa Rosa. No solamente como una zona protegida con remanentes de bosque tropical seco y especialmente relevante por su resguardo ... -
Comunismo como exterior constitutivo del ser costarricense (1950-1959)
(2020)En este artículo se exponen los resultados del análisis del concepto comunismo y la red semántica asociada – capitalismo y socialismo – durante el periodo de 1950-1959, el cual se desprende de una investigación de mayor ... -
Nicaragua y la invasión de 1955 en los discursos de la prensa costarricense
(2016)El propósito de este artículo es inspeccionar los discursos y las representaciones que se construyeron en la prensa en torno a la invasión a Costa Rica en enero de 1955. En primer lugar, se ... -
Instituciones y organización económica. Análisis de la construcción de caminos y puentes hacia la costa pacífica de Costa Rica, 1760-1870
(2020-11-13)El estudio analiza la conformación y evolución de las instituciones creadas para la construcción y reparación de caminos y puentes sobre la ruta al Pacífico durante el periodo 1760-1870. El análisis parte de la perspectiva ... -
¡No más hippies! Identidad juvenil, memoria y pánico en la Guerra Fría: el mayo de 1968 en Costa Rica
(2020)En mayo de 1968, la visita de una decena de jóvenes extranjeros que se identificaban como hippies causó un amplio pánico moral en los medios, las autoridades y la sociedad costarricense. Este artículo analiza ese acontecimiento ... -
Historia del cantón de Golfito, Costa Rica años 1864-2011
(2020-07-17)Este artículo detalla el desarrollo histórico del cantón de Golfito. En el primer apartado, se analizó el origen del cantón y las primeras actividades económicas y sociales realizadas en el Golfo Dulce. En un segundo punto, ...