Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Tecnología en Alimentos
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Tecnología en Alimentos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de una fórmula de ceviche de pescado

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
Reviteca 2(1-2) 1993 p18-22.pdf (2.422Mb)
Date
1993
Author
Jiménez Sibaja, Virginia
García Cortés, Vera
Metadata
Show full item record
Abstract
Con el fin de estandarizar una formulación de ceviche que permita posteriormente estudiar el crecimiento y la supervivencia de bacterias patógenas, se realizó una encuesta en 27 establecimientos, localizados en las provincias de Puntarenas y San José en Costa Rica. Se determinó que una posible fórmula del ceviche, tal como se prepara en este país, está constituida por una fase sólida (porción drenada o ingredientes sólidos) y una fase líquida que corresponden porcentualmente a 67% y 33%, respectivamente. La fase sólida está compuesta, en promedio, por un 70,9% de trocitos de pescado (familias Carcharinidae, Sphyrnidae y Squalidae), 16,7% de cebolla (Allium cepa), 6,5% de culantro (Coriandrum sativum), 4,9% de chile dulce (Capsicum spp), 0,7% de sal y 0,3% de glutamato monosόdico. El jugo de limón mandarina (Citrus jambiri), es en la mayoría de los casos, el único ingrediente líquido empleado. El procedimiento de elaboración más utilizado es agregar los trocitos de pescado (1 cm de arista), los ingredientes finamente picados y los condimentos a la solución de maceración, dejar en reposo en refrigeración y servir. El tiempo de reposo no se definió, debido a la diversidad de las respuestas obtenidas.
URI
http://hdl.handle.net/10669/28940
Collections
  • Tecnología en Alimentos [333]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica