Enfermería ante la deshumanización: una necesidad por ser considerada desde la filosofía de Emmanuel Levinas.
Loading...
Date
Authors
Rodríguez Artavia, Allan
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
A lo largo de su desarrollo, el siguiente ensayo, pretende definir a través de cuáles prácticas, el cuidado se ha transformado en la esencia de la profesión denominada Enfermería. Se muestra en él la aplicación de la humanización como corriente, a la vez que esta se valora como un elemento trascendental para el propicio cuidado. Se discute también cómo el quehacer tradicional de la Enfermería ha sido desplazado por la creciente utilización de las tecnologías actuales, y distorsionado al mismo tiempo por el recargo de funciones, entre otras circunstancias. Para el análisis de esta realidad se propone el pensamiento filosófico de Emmanuel Levinas, en tanto fundamento epistemológico que permite establecer aplicaciones para reconsiderar la atención humanizada. Se concluye el planteamiento sobre la necesidad de llevar a cabo una reflexión acerca de la práctica
actual de la Enfermería, en la cual se incorpore y retome la mirada desde “el otro” como el centro del cuidado.
Description
Keywords
Salud pública, Atención al cliente, Calidad del servicio, Enfermería, Humanización
Citation
http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v32n1/art7.pdf
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal