Search
Now showing items 1-10 of 12
The last step of the volcanic unrest in Turrialba volcano: a new stage of magmatic eruptions
(2015)
In 1864-1866, Turrialba volcano had a strombolian eruption with some phases of phreatic and phreatomagmatic activity, that covered the Central Valley of Costa Rica with a variable thickness of ash. During this eruption, ...
Actividad histórica y análisis de la amenaza del volcán Turrialba, Costa Rica
HISTORIC ACTIVITY AND HAZARD ANALYSIS OF TURRIALBA VOLCANO, COSTA RICA
(2015)
The historic activity of Turrialba volcano was studied based on traveler’s reports and newspapers of the
19th century. In 1864-1866, the volcano was in a period of magmatic eruptions which can be subdivided in two stages: ...
El deslizamiento de Palo Alto, Turrialba, Costa Rica: apuntes para su estudio
(2015-12)
En este trabajo se busca caracterizar, desde un punto de vista geomorfológico y geológico, el deslizamiento de Palo Alto, en el contexto de los mega procesos de inestabilidad de laderas presentes en las laderas del río ...
EL ÁREA DE DESLIZAMIENTOS DE TORITO: UN PROCESO HISTÓRICO DE AMENAZA
(2015-06)
Al área de inestabilidad de laderas de Torito, ubicada en Santa Teresita, distrito cuarto del cantón de Turrialba, Costa Rica, se le conoce actividad histórica explícita a raíz de los constantes reportes de averías y ...
A melt-focusing zone in the lithospheric mantle preserved in the Santa Elena Ophiolite, Costa Rica
(2015-08-01)
The Santa Elena Ophiolite in Costa Rica is composed of a well-preserved fragment of the lithospheric mantle that formed along a paleo-spreading center. Within its exposed architecture, this ophiolite records a deep section ...
Enjambres sísmicos en la placa Caribe y la microplaca de Panamá disparados por el terremoto de Nicoya (7,6 Mw) del 5 de septiembre del 2012
(2014)
La sismicidad disparada remotamente que ocurre a distancias superiores a 1-2 veces la longitud de la falla, parece ser un fenómeno frecuente que se ha presentado en Costa Rica luego de sismos de magnitud mayor a 7,0 Mw ...
Formación Bagaces: caracterización de sus unidades para la identificación de depósitos y litofacies
Bagaces formation: characterization of units for identification of deposits and lithofacies
(2019-06-01)
La base de la cordillera volcánica de Guanacaste está conformada, en su mayoría, por una potente secuencia de depósitos piroclásticos de edades entre el Mioceno y el Pleistoceno, las cuales corresponden a las formaciones ...
Estructura del cono piroclástico Pasquí a partir de interpretación indirecta de datos de gravedad
Structure of the pasquí pyroclastic cone from indirect interpretation of gravity data
(2019-06-01)
El volcán Irazú presenta, en sus cuadrantes sur y oeste, numerosas estructuras relacionadas con antiguos focos de emisión de lavas y piroclastos fuera de su foco cuspidal. Una serie de estas estructuras se encuentra asociada ...
Atenuación de contaminantes por procesos de sorción en la zona no saturada, en una parcela experimental en el occidente del Valle Central de Costa Rica
(2017-05)
Se realizó un estudio sobre la atenuación de contaminantes con el propósito de determinar las
constantes de reparto entre el suelo y el agua intersticial para una decena de plaguicidas. Las
muestras de suelo fueron ...
Neotectóncia de la Falla Cipreses, Costa Rica
(2019)
La falla Cipreses se localiza en la parte central de Costa Rica, en la zona más poblada del país. En esta investigación se analiza esta falla a partir de aspectos geomorfológicos, geológicos ...