Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Lingüística y lenguas indígenas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Lingüística y lenguas indígenas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actos de habla en el lenguaje publicitario escrito de Puntarenas

Thumbnail
View/Open
Tesis completa (4.297Mb)
Date
2016
Author
López Montero, Rosberly
Metadata
Show full item record
Abstract
La teoría de los actos de habla no había sido aplicada, hasta ahora, al estudio del lenguaje publicitario en Costa Rica, específicamente en el contexto del periodismo rural. Así también, existe una carencia de estudios lingüísticos específicos de la provincia de Puntarenas por lo que esta investigación aborda tres componentes principales: la teoría de los actos de habla, el lenguaje publicitario y el periodismo rural. Lo anterior facilita la comprensión de la identidad de una comunidad, en este caso Puntarenas, a través de la intención de los anunciantes en estos espacios publicitarios, reflejada mediante los actos de habla, por lo que en este trabajo se analiza un corpus de 60 mensajes publicitarios de tres periódicos de la provincia de Puntarenas: Sol Porteño, Mi Cantón y La Voz del Pacífico, los tres con cobertura en los cantones Central, Esparza y Montes de Oro. Se pretende conocer los tipos de actos de habla existentes en estos mensajes. Para ello, se parte de la teoría de los actos de habla propuesta por Austin (1962/1991) y desarrollada por Searle (1969/1986); en particular, se aplica la categorización de los actos planteada por Schlieben-Lange (1987) para determinar la intención de los espacios publicitarios en el periodismo rural de la región puntarenense, así como también establecer si estos actos de habla se emplean más de manera directa o indirecta. A través del estudio se determina que la mayoría de actos de habla empleados en la publicidad son directivos, lo que quiere decir que la intención principal es lograr que el público realice una acción en particular, en la mayoría de los casos, adquirir un servicio o producto; sin embargo, no es este el único objetivo de los anuncios con este tipo de actos de habla ya que también estos solicitan que se realicen acciones por el bien de la comunidad. De igual forma, se dan otros tipos de actos de habla pero en menor medida, lo que indica que no existe una intención única para la publicidad, al menos en el contexto del periodismo rural, si no que posee intenciones variadas además de incentivar al comercio tales como informar, promover el desarrollo local, prometer, entre otros. Además, estos actos de habla se dan, en su mayoría, de manera indirecta, lo que es posiblemente ante los anunciantes una forma más apropiada y cortés para decirles a los destinatarios lo que desean que realicen.
URI
http://hdl.handle.net/10669/27833
Collections
  • Lingüística y lenguas indígenas [27]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica