Search
Now showing items 1-10 of 34
La heuristica jurídica
(2019-10-03)
El siguiente trabajo explica la imposibilidad teórica y práctica de descubrir la solución de un caso jurídico de manera lógica. Para ello se hace un acercamiento a las nociones generales ...
El "éxito" del populismo punitivo en Costa Rica y sus consecuencias
(2016-06-24)
El populismo punitivo ha recibido una gran acogida en Costa Rica, atribuyéndole la problemática de la inseguridad ciudadana a la lenidad del sistema penal y a la defensa que dice que se ha hecho de los derechos de los ...
Propuesta de modificación de políticas públicas con el fin de evitar la sobrepoblación penitenciaria en Costa Rica
(2016-10-13)
La crisis penitenciaria por la que atraviesa nuestro país, es más que evidente. Existe hacinamiento carcelario y ello provoca la violación de una serie de derechos humanos, lo cual requiere de medidas urgentes para solucionar ...
El trastorno disociativo de identidad y el principio ético de integridad
(2016-08)
Cada día se diagnostican más casos de personas con el Trastorno Disociativo de Identidad, conocido por sus siglas en inglés como DID y hace poco tiempo como “Trastorno de Personalidad Múltiple”, sin embargo es poca la ...
Aspectos generales de la potestad regulatoria
(2016-12-15)
La potestad regulatoria aunque incipiente ha permeado la sociedad costarricense en los últimos años por lo que es importante señalar sus bases constitucionales y su origen, para una mejor comprensión del Derecho Regulatorio. ...
El funcionalismo normativo sistémico. Observaciones sobre su utilidad en la teoría de la pena y la teoría de las funciones del derecho penal
(2016-06-24)
El presente trabajo se concentra en la utilidad que pudiera tener el funcionalismo normativo sistémico en la teoría de la pena y las funciones del derecho penal, “en la actualidad el debate científico-político sobre la ...
Derecho penal preventivo y peligrosista
(2016-05-09)
El presente trabajo aborda la problemática en torno a los conceptos de prevención y peligrosidad en el derecho penal. Se trata de un estudio en torno a la problemática de la aplicación del pronóstico
como base de imputación ...
El genocidio encubierto como práctica sistemática de la política criminal y su incidencia en el sistema penitenciario
(2016-12-15)
Las clases hegemónicas siempre han ostentado el poder y el dominio de la sociedad, se encargan de reprimir todo aquello que se desvíe de lo “normal”. Se legitima el castigo mediante el Derecho, sin embargo existe un ...
La ejecución penal como derecho humano
(2016-09)
El proceso penal está compuesto por una serie de etapas. Una inicial o de investigación, otra intermedia, una de juicio y finalmente una de ejecución penal. El problema se concentra en que esta última etapa
es tradicionalmente ...
Abordaje del conflicto penal juvenil a la luz de la Justicia Penal Juvenil Costarricense
(2018-12)
El presente trabajo aborda el tema del conflicto penal juvenil y su regulación dentro del sistema penal costarricense. El
texto cuenta con un estudio histórico del desarrollo de la delincuencia en menores de edad tanto a ...