Search
Now showing items 1-10 of 25
¿Criminología o sociología del control penal? Poder político y delito. Especial referencia a la criminología crítica
(2015)
A lo largo de la historia, las -en mi concepto, mal denominadas ciencias jurídicas[i]-, han procurado el desarrollo de un saber que permita comprender las relaciones existentes entre el derecho penal y el poder político[ii]. ...
Comentarios críticos a la Reforma del Código Penal que introduce la Ley 9048 (Sobre delitos informáticos en el derecho penal costarricense)
(2014)
En las siguientes líneas se pretende aportar
una serie de consideraciones críticas con
respecto a la reforma del Código Penal
que introduce la Ley 9048 (Sobre Delitos
Informáticos). Lo anterior en razón de que
a nuestro ...
A propósito de la definición del denominado “eje estratégico docente del plan de desarrollo estratégico 2016-2021 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica”
(2017)
En este momento, la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica se encuentra en la definición del denominado “eje estratégico docente” del Plan de Desarrollo Estratégico 2016-2021, para efectos del tratamiento que ...
Derechos humanos y el proceso penal: La Experiencia de Costa Rica
(2008)
Dentro del presente artículo, se analizan los principios fundamentales del derecho internacional con respecto al ordenamiento
jurídico-penal costarricense y los principales instrumentos de derechos
humanos vigentes en ...
La ejecución penal como derecho humano
(2016-09)
El proceso penal está compuesto por una serie de etapas. Una inicial o de investigación, otra intermedia, una de juicio y finalmente una de ejecución penal. El problema se concentra en que esta última etapa
es tradicionalmente ...
La Sexta Ley de Reforma del Código Penal de la República Federal de Alemania
(2000)
La sexta ley de reforma del Código Penal alemán (Strafgesetzbuch, por sus siglas StGB) es relativamente reciente, por ese motivo no ha sido comentada ampliamente. Objeto del presente artículo es pues, presentar a los ...
Los principios de ejecución de la pena en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(2019)
El presente artículo aborda la problemática de las garantías procesales en la ejecución penal. Centra el objeto de
estudio en cuatro garantías, a saber: la posición de garante del Estado frente a la persona privada de ...
Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes (Jurisprudencia Constitucional)
(2013)
El siguiente texto explica en pocas líneas la función de la Sala
Constitucional en materia de derechos humanos, centrando su análisis
en la protección del derecho a la libertad y no solo su afectación en
cuanto a la ...
La imputación de resultados de lesión y/o peligro a supuestos de delitos de omisión en materia penal. Especial referencia a la hipótesis denominada “delitos de omisión impropia”. Un análisis a la luz de la legislación penal costarricense
(2005-05-01)
El Derecho Penal reconoce que la falta de acción puede ser sancionable cuando puede y debe actuar el sujeto. Se trata de la comisión por omisión.
Error de tipo y error de prohibición en la dogmática hispanoamericana: España, Argentina y Costa Rica como ejemplos de la influencia de la ciencia jurídica alemana en la ciencia jurídica extranjera
(2001-01-01)
Las concepciones dogmáticas alemanas de la teoría del error han sido asimiladas en España, Argentina y Costa Rica de distinta forma, lo
cual es constatable en cada caso con la simple lectura de la normas jurídicas de cada ...