Meteorología
Browse by
Recent Submissions
-
Mecanismos generadores de sequías prolongadas en el Corredor Seco Centroamericano
(2020)El Corredor Seco Centroamericano es una zona de alta vulnerabilidad hídrica y socioeconómica, propensa a la ocurrencia de extensas de sequías afectando severamente a más de 10 millones de personas. La comprensión de la ... -
Parametrización de modelo hidrológico para el acuífero costero Huacas Tamarindo, Santa Cruz Guanacaste, Costa Rica
(2020-11-19)Uno de los principales elementos para el progreso de una región es el recurso hídrico, ya que es el servicio ecosistémico base para el desarrollo de la vida y las actividades socioeconómicas. Uno de los principales retos ... -
Proyección de cambios en la disponibilidad de agua para usos productivos, causados por el Cambio Climático y los usos futuros, en la cuenca del río Lempa
(2020)El Corredor Seco Centroamericano es una eco-región que se caracteriza por contar con un período seco de tres a seis meses de duración, lo que produce importantes cambios de disponibilidad del recurso hídrico en los cuerpos ... -
Aspectos Climáticos del Parque Nacional Santa Rosa. Periodo de enero de 2011 a enero de 2019
(2020-03-06)Se presentan las climatologías de distintos aspectos climáticos de la lluvia y la tempreratura en el Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica, América Central, a partir de observaciones hechas in situ por el personal del ... -
Proyecciones de cambio climático en la parte terrestre del Área de Conservación Guanacaste (ACG)
(2017-12-01)Se seleccionaron 14 corridas de modelos climáticos globales de circulación general que generan proyecciones climáticas mensuales de precipitación y temperaturadel grupo llamado (CMIP5), AR5, IPCC. La selección de los ... -
Propuestas metodológicas para el rellenado de datos ausentes en series de tiempo geofísicas. Guía Práctica de uso.
(2016-08)En un trabajo reciente, Alfaro y Soley (2009), presentaron dos metodologías para el rellenado de datos ausentes, enfocadas hacia su uso en series de tiempo geofísicas. Una de ellas se basó en la descomposición en componentes ... -
Determinación de la distribución horaria de los máximos de precipitación en Costa Rica y caracterizarlos según el fenómeno oscilatorio ENOS
(2015)La gran variabilidad que presenta Costa Rica, climática y topográficamente hablando, aunado al constante cambio del uso del suelo en cada una de la regiones del país; se han conjuntado para crear y establecer zonas ... -
Aplicación del índice normalizado de precipitación para el estudio de las sequías en costa rica durante el periodo 1981-2010
(2020-01)Esta investigación trata sobre la aplicación del Índice Normalizado de Precipitación (SPI por sus siglas en inglés) como instrumento para el estudio de sequías en Costa Rica durante el periodo de 1981-2010, con el propósito ... -
Modelado de la concentración de partículas PM10 en Costa Rica mediante el uso del modelo WRF-Chem
(2020-03-18)RESUMEN En el presente trabajo de investigación se analizan, por primera vez en el país, los niveles de concentración de PM10, utilizando simulaciones numéricas realizadas con el modelo WRF (Weather Research and ... -
Aridity Trends in Central America: A Spatial Correlation Analysis
(2020-04-23)Trend analyses are common in several types of climate change studies. In many cases, finding evidence that the trends are different from zero in hydroclimate variables is of particular interest. However, when estimating ... -
Influencia de los principales modos anulares hemisféricos y El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) en las fuentes de humedad globales de Mesoamérica
(2019)Se estudió la influencia de las oscilaciones atmosféricas interanuales de gran escala en la captación y el transporte de humedad proveniente de las principales fuentes oceánicas con impacto en Mesoamérica utilizando el ... -
Climate scenarios and impacts of droughts and other hydrometeorological events in the Central American dry corridor
(2019)Predicting rainfall during April-May-June (AMJ), as the first peak of the rainy season in the Central American isthmus, is very important since it has been observed that more or less humid conditions during AMJ tend to ... -
Climatología de la Estación Meteorológica de la Sede de Occidente “EMSO”: Periodo 2009-2017
(2019)El reporte consiste en un análisis estadístico relacionado con la Estación Meteorológica del campus universitario de San Ramón de la Universidad de Costa Rica. Dicho análisis cuenta con modelos gráficos propios para los ... -
The MILAN campaign: Studying diel light effects on the air-sea interface
(2019)The sea-surface microlayer (SML) at the air-sea interface is < 1 mm deep but it is physically, chemically and biologically distinct from the underlying water and the atmosphere above. Wind-driven turbulence and solar ... -
El desenvolvimiento histórico de un asentamiento humano en el Corredor Seco Centroamericano (CSC): Cuajiniquil de La Cruz, provincia de Guanacaste, Costa Rica (1940-2018)
(2019)El presente artículo ofrece una reconstrucción del desenvolvimiento histórico de Cuajiniquil, un pequeño poblado ubicado en el distrito de Santa Elena, perteneciente a su vez al cantón de La Cruz en la provincia de Guanacaste ... -
Preface to stable isotopes in hydrological studies in the tropics: Ecohydrological perspectives in a changing climate
(2019)Tropical regions (comprised between the Tropics of Cancer and Capricorn, 23.5°N to 23.5°S) cover approximately 36% of the Earth's landmass. They are home to 40% of the world's population, which is projected to increase ... -
Precursors of quasi-decadal dry-spells in the Central America Dry Corridor
(2019)Although the hydric stress in Central America is generally low, there is a region relatively drier and prone to drought known as the Central America Dry Corridor (CADC). The area of interest is located mainly in the Pacific ... -
Cambio climático y su efecto sobre los servicios ecosistémicos en dos parques nacionales de Costa Rica, América Central
(2019)En el presente artículo se realiza un análisis de los principales servicios ecosistémicos brindados por dos Parques Nacionales de Costa Rica, Palo Verde y Rincón de la Vieja, así como una aproximación al valor de su ... -
Deciphering key processes controlling rainfall isotopic variability during extreme tropical cyclones
(2019)The Mesoamerican and Caribbean (MAC) region is characterized by tropical cyclones (TCs), strong El Niño-Southern Oscillation events, and climate variability that bring unique hazards to socio-ecological systems. Here we ...