Search
Now showing items 1-10 of 80
El Eclipse total de Sol del 11 de Julio de 1991: Aspectos Generales.
(San José, CR: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1992)
El 11 de junio de 1991 ocurrió un eclipse total de sol, el cual se pudo observar en casi todo el territorio de Costa Rica. El presente artículo explica en que consistió el fenómeno y describe las características principales ...
Climate scenarios and impacts of droughts and other hydrometeorological events in the Central American dry corridor
Escenarios climáticos e impactos de las sequías y otros eventos hidrometeorológicos en el Corredor Seco Centroamericano (CSC)
(2019)
Predicting rainfall during April-May-June (AMJ), as the first peak of the rainy season in the
Central American isthmus, is very important since it has been observed that more or less
humid conditions during AMJ tend to ...
Proyecciones de cambio climático en la parte terrestre del Área de Conservación Guanacaste (ACG)
(2017-12-01)
Se seleccionaron 14 corridas de modelos climáticos
globales de circulación general que generan
proyecciones climáticas mensuales de precipitación y
temperaturadel grupo llamado (CMIP5), AR5, IPCC. La
selección de los ...
Aspectos Climáticos del Parque Nacional Santa Rosa. Periodo de enero de 2011 a enero de 2019
(2020-03-06)
Se presentan las climatologías de distintos aspectos climáticos de la lluvia y la tempreratura en el Parque Nacional Santa Rosa, Costa Rica, América Central, a partir de observaciones hechas in situ por el personal del ...
Propuestas metodológicas para el rellenado de datos ausentes en series de tiempo geofísicas. Guía Práctica de uso.
(2016-08)
En un trabajo reciente, Alfaro y Soley (2009), presentaron dos metodologías para el rellenado de datos ausentes, enfocadas hacia su uso en series de tiempo geofísicas. Una de ellas se basó en la descomposición en componentes ...
CMIP5 climate change hydroclimatic projections for Central America
(2019-03-12)
A review of a series of articles related to the use of General Circulation Models (GCMs) projections for characterizing future climate changes in Central America are presented. Previous work using Coupled Model Intercomparison ...
Uso de una Tabla de Contingencia para Aplicaciones Climáticas
Use of a Contingency Table for Climatic Applications
(2004)
Desde 1997 se han venido realizando en distintas partes de Latinoamérica los llamados Foros Regionales de Predicción Climática (conocidos como RCOFs por sus siglas en inglés), financiados por diversas agencias internacionales ...
Clima y variabilidad climática en Costa Rica a través de información histórica del siglo XIX
(2002)
Se ha presentado en este trabajo una breve relación histórica del desarrollo de la meteorología, especialmente durante los siglos XVIII y XIX, y de las primeras observaciones meorológicas tomadas en Costa Rica. Durante la ...
Actores, intereses y percepciones de la comunidad político-científica en torno a la formulación del problema de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Costa Rica en la primera década del siglo XXI
(2010)
En Costa Rica, hasta los inicios del siglo XXI se creó la primera "Comisión Especial", en la asamblea Legislativa, para tratar el tema del desarrollo de la Ciencia, la tecnología y la innovación en el año 2006. (En adelante ...