Search
Now showing items 1-10 of 12
La Institucionalización de la Meteorología en Costa Rica (1860-1910)
(Editorial Nuevas Perspectivas, 2013-03)
Luego de su expedición a la Isla del Coco a finales del siglo XIX, el Dr. Henri Pittier consideró este sitio como de vital importancia, a nivel nacional y regional, para realizar observaciones continuas de distintos ...
Clima, variabilidad y cambio climático en la Vertiente Caribe de Costa Rica: Un estudio básico para la actividad bananera
(2013-09)
Este Informe Final (IF) describe en forma sintética, los alcances y productos del
proyecto “Clima, variabilidad y cambio climático en la Vertiente Caribe de Costa Rica: Un estudio básico para la actividad bananera”, en ...
La Historia de la Física en Costa Rica: Ing. Henry Mcghie Boyd
(Ciencia y Tecnología, v. 18, n. 1-2, p. 9-19, 1994, 1994)
En el desarrollo de la física y matemática en la Universidad de Costa Rica (UCR),
la figura del Ing. Henry McGhie Boyd destaca por sus méritos y trayectoria. Henry McGhie,
nació en San José, el 27 de mayo de 1908. En el ...
El clima, la Historia Natural y las instituciones estatales en Costa Rica: el caso de la Oficina de Estadística (1860-1888)
(2012-08-05)
Este trabajo estudia y analiza la evolución de la Meteorología, como la ciencia que investiga la
atmósfera y sus fenómenos, en la Oficina de Estadística (1861), como marco institucional
promotor de esta disciplina. Trata ...
Análisis del impacto de los ciclones tropicales en la Cuenca del Caribe según fuentes hemerográficas (1870-2007)
(2015-06)
Este trabajo forma parte de una seria de investigaciones en perspectiva histórica-científica el impacto de los ciclones tropicales que han afectado a América Central, el Golfo de México y las Islas del Caribe. El interés ...
La ciencia en las revistas científicas, culturales, literarias, pedagógicas y religiosas de Costa Rica (1882-1910)
(2011)
Esta investigación tiene como objetivo primordial incursionar en las revistas científicas de Costa Rica entre 1883, año del inicio de la publicación de los Anuarios Estadísticos de la Dirección General de Estadística y ...
Observaciones meteorológicas en la región Caribe de Costa Rica (1833-1949)
(2017)
El presente artículo sintetiza los principales procesos histórico-científicos que permitieron el desarrollo de las primeras observaciones meteorológicas elaboradas en la región caribeña de Costa Rica. Se parte de las ...
Evolución de las ideas meteorológicas y el impacto del clima en la sociedad costarricene (1502-1860)
(2008-01)
El libro incluye los antecedentes de la meteorología en Costa Rica: aspectos generales de la evolución inicial de la cultura científica costarricense, así como rasgos científicos observados en las primeras civilizaciones. ...
Costa Rica: Desarrollo científico. Una mirada en su historia natural a través de Paul Biolley Matthey (1886-1908)
(2009)
El 16 de enero de 2008 se cumplió un siglo del fallecimiento del Prof. Paul Biolley Matthey, naturalista suizo que formó parte de la pléyade de científicos, exploradores e investigadores que dieron un aporte invaluable al ...
Concepciones y representaciones de la Naturaleza y la Ciencia en América Latina
(2009)
Tomado de la introducción: "Biólogos, geólogos, historiadores, físicos, meteorólogos, historiadores de la ciencia, sociólogos, comunicadores colectivos, psicólogos, geógrafos, entre otros, intentan complementarse hacia un ...