Now showing items 1-20 of 196
-
A climate change projection for summer hydrologic conditions in a semiarid watershed of central Arizona
(2015-03-05)Potential climate change impacts on summer precipitation and subsequent hydrologic responses in the southwestern U.S. are poorly constrained at present due to a lack of studies accounting for high resolution processes. In ... -
A Climate Feature of the Tropical Americas: The Trade Wind Easterly Jet
(1998-06)Utilizando datos medios mensuales globales de los Reanálisis de NCEP/NCARP para el periodo 1982-1994 se documenta una característica de la circulación de las Américas tropicales no reportada hasta el momento en la literatura: ... -
A climatology of low level wind regimes over Central America using a weather type classification approach
(2015-04)Based on the potential of the weather types classification method to study synoptic features, this study proposes the application of such methodology for the identification of the main large scale patterns related with ... -
A review of the main drivers and variability of Central America’s Climate and seasonal forecast systems
(2018-04)América Central es una región susceptible a desastres naturales y cambio climático. En el presente estudio, se revisaron los principales forzantes atmosféricos y oceánicos, así como los moduladores del clima que afectan ... -
A Tri-dimensional Approach to Climate Sciences
(2018)Climate variability on seasonal and inter-annual time scales, as manifested through years of flood versus drought conditions, represent a significant challenge for Central America. A good or bad rainfall season impacts ... -
Actividades Socioeconómicas que emplean recursos naturales de la zona marítimo-terrestre y marina en Costa Rica y su relación con la variabilidad climática
(2017)La variabilidad climática podría tener efectos negativos sobre la productividad de las actividades que se desarrollan en las zonas costeras. Siendo Costa Rica un país en el que las actividades costeras relacionadas con ... -
Ajuste de un modelo VARMA para los campos de anomalías de precipitación en Centroamérica y los índices de los océanos Pacífico y Atlántico Tropical
(2001)Diversos estudios han mostrado que condiciones anómalas de la temperatura superficial del mar (ATSM) de los océanos Pacífico y Atlántico Tropical, afectan la intensidad y duración de la estación lluviosa sobre Centroamérica. ... -
Algunas características de la estratósfera sobre Mesoamérica
(2001)Usando las variables de viento y temperatura de 94 estaciones aerológicas del conjunto de datos Comprenhensive Aerological Reference Data Set (CARDS) se estimaron estadísticos relativos a la Oscilación Cuasi Bienal (OCB) ... -
Algunas características de las corrientes marinas en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
(2016-10-13)The spatial and vertical structure of the water currents and its relationship with the tidal cycles were studied using current meters in the Gulf of Nicoya. In the upper gulf, the vertical marine current differences increase ... -
Algunas características de las mareas en la costa Pacífica y Caribe de Centroamérica
(2006)Tidal levels were studied in 48 stations using tidal predictions along the coasts of the Pacific and Caribbean of Central America. Statistics of basic mean values were analyzed to characterize the stations. These ... -
Algunas características de las tormentas tropicales y de los huracanes que atraversaron o se formaron en el Caribe adyacente a Costa Rica durante el período 1886-1988
(1996-01)Se estudian aslguans cracterísticas de las tormentas tropicales y de los huracanes en el Caribe adyacente a Costa Rica, en el área localizada entre 70-850 Oy 8-180 N. En particular, utilizando un registro para el período ... -
Algunas características espectrales de las oscilaciones en la atmósfera sobre el oeste del Caribe
(Cienc. Tec. 6 (1-2) 99-130, 1982)Se investigan en este trabajo los modos de onda dominantes en la troposfera del Oeste del Caribe mediante eL uso de la transformada discreta de Fourier de la función de autocorrelación para dif erentes parámetros y alguna ... -
Algunas relaciones entre las zonas de surgencia del Pacífico Centroamericano y los Océanos Pacífico y Atlántico Tropical
(2001-02)Con el fin de explorar la influencia de los océanos tropicales sobre las Anomalías de la Temperatura Superficial del Mar (ATSM) de la costa pacífica centroamericana, se ajustó un modelo de función de transferencia a las ... -
Algunos aspectos relacionados con la Variabilidad Climática en la Isla del Coco, Costa Rica
(2009-10-26)Se recolectaron y analizaron los registros meteorológicos de las estaciones que han funcionado recientemente en la Isla del Coco (1979-2005), Costa Rica, localiza en el Pacífico Tropical Oriental. Dichos registros se ... -
Algunos aspectos técnicos sobre la Estación Meteorológica Automática de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes
(2017)Se describen aspectos relacionados con el emplazamiento, diseño, recolección de datos y mantenimiento de la estación meteorológica automática instalada en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes. La incorporación e ... -
Alternative principal components regression procedures for dendrohydrologic reconstructions
(2000-11)Streamflow reconstruction using tree ring information (dendrohydrology) has traditionally used principal components analysis (PCA) and stepwise regression to form a transfer function. However, PCA has several procedural ... -
Análisis de las Anomalías en el inicio y el término de la estación lluviosa en Centroamérica y su relación con los océanos Pacífico y Atlántico Tropical
(1999)It is estimated the star, end and duration of the rainy season for 37 gauge stations located mainly on the Pacific Slope in Central America. The relation of these aspects with the sea surface temperature of the Tropical ... -
Análisis de los registros de nivel del mar correspondientes al terremoto de Cóbano del 23-3-90
(Revista Geofísica No.35 julio-diciembre 1991, 1991-07)Mediante un oportuno filtrado de la información de nivel del mar, se analiza la señal correspondiente al evento generado por el sismo de Cóbano (Golfo de Nicoya, Costa Rica) el día 25-3-90. Se establece una hipótesis ... -
Análisis de un Sistema Convectivo de Mesoescala que afectó el Paraguay el 3 de febrero del 2001
(2001)Synoptic and mesoscale aspects related to the formation of a mesoscale convective system (MCS), which affected Paraguay on 3 February 2001, are analyzed. The MCS has its origin between 18:00 and 21:00 GMT on the 2nd of ... -
Análisis del impacto de los ciclones tropicales en la Cuenca del Caribe según fuentes hemerográficas (1870-2007)
(2015-06)Este trabajo forma parte de una seria de investigaciones en perspectiva histórica-científica el impacto de los ciclones tropicales que han afectado a América Central, el Golfo de México y las Islas del Caribe. El interés ...