Browsing Meteorología by Title
Now showing items 182-201 of 290
-
El Niño, la oscilación del sur y sus efectos en Costa Rica: Una revisión
(Tecnología en Marcha. Vol 11, no.1. p. 3-10, 1991, 1991)Se hace una revisión de las características del fenómeno de El Niño y de La Oscilación del Sur, haciendo énfasis en la interrelación entre el océano y la atmósfera; como complemento se menciona también La Niña. Los patrones ... -
El Niño-Oscilación del Sur y algunas series de temperaturas máxima y brillo solar en Costa Rica
(1996-02)Some characteristics Of "El Niño-Southern Osciilation” (ENSO) and therr posible relationship with the space and time distribution of anomalies of monthly values of maximun temperature and sunshine hours are analysed for ... -
Observaciones meteorológicas en la región Caribe de Costa Rica (1833-1949)
(2017)El presente artículo sintetiza los principales procesos histórico-científicos que permitieron el desarrollo de las primeras observaciones meteorológicas elaboradas en la región caribeña de Costa Rica. Se parte de las ... -
Observed (1970-1999) climate variability in Central America using a high-resolution meteorological dataset with potential for climate change studies
(2015-10)Average temperature (Tavg) data from stations and station-based gridded datasets at 50 km resolution were used to provide a high-resolution (5 km grid) dataset for Central America from 1970 to 1999. The procedure used ... -
Observed (1970–1999) climate variability in Central America using a high-resolution meteorological dataset with implication to climate change studies
(2016)High spatial resolution of precipitation (P) and average air temperature (Tavg) datasets are ideal for determining the spatial patterns associated with large-scale atmospheric and oceanic indexes, and climate change and ... -
Observed Changes (1970-1999) in Extreme Hydroclimatic Events in Central America
(2018-04-20)Previous studies have shown that most of Central America has been experiencing warming trends during the last 30-50 years, while precipitation annual totals have not changed much. Warming alone can exacerbate the effects ... -
Obstáculos y oportunidades para el “progreso”. Las representaciones de la naturaleza costarricense como “recurso natural” y los condicionantes de su apropiación y aprovechamiento: el caso de los exploradores extranjeros (1850-1905)
(Buenos Aires: Editorial FEPAI, 2007, 2007)Los estudios históricos de la naturaleza y su relación con las sociedades son esfuerzos que permiten explicar la situación del presente en relación con el manejo de los recursos naturales. En este estudio se analiza una ... -
Oceanic and terrestrial sources of continental precipitation
(American Geophysical Union 50:1-41, 2012-11-08)The most important sources of atmospheric moisture at the global scale are herein identified, both oceanic and terrestrial, and a characterization is made of how continental regions are influenced by water from different ... -
Ocurrencia de ciclones tropicales en el Mar Caribe y sus impactos sobre Centroamérica
(2010-01)Se definieron en este trabajo los años de alto o bajo impacto en Costa Rica por el paso de Ciclones Tropicales en el Caribe para 1948-2007. Costa Rica posee una base rica en información sobre desastres naturales que afectaron ... -
On the rainfall distribution with altitude over Costa Rica.
(Revista Geofísica 44, 57-72, 1996, 1996-01)Se estudia la distribución de la precipitación vertical en Costa Rica, a lo largo de un perfil topográfico que cruza el pais del Pacífico hasta la costa del mar Caribe. El perfil en montaña, cuyo pico más alto llega a los ... -
On the variability of the Caribbean lowlevel jet during winter: revisited
(Memorias de la European Geosciences Union General Assembly 2014, 2014-04)The Caribbean low-level jet (CLLJ) is a strong wind current over the Caribbean Sea. Annually it has two peak periods, where February and July being the winter and summer components, respectively. The CLLJ is an important ... -
Organization and motion of the spiral rainbands in hurricanes: a review
(Ciencia y Tececnología, 6 (1-2): 49-98, 1982, 1982)Se revisan las características básicas de las bandas de lluvia de los huracanes. Estas características básicas son: ancho, separación, forma espiral hacia adentro, tiempo de vida, y movimiento de las bandas. Se revisa ... -
El origen de la instalación de un observatorio geomagnético en Costa Rica: Alto de Ochomogo y Chiripa
(Ciencia y Tecnología vol.18 No.l-2, p. 47-50, 1994, 1994)The antecedents of the creation of a geomagnetism observatory in Costa Rica are described, as well as the general aspects related to tis installation. lnitially the Observatory was located at Alto de Ochomogo,but later on ... -
Oscilaciones dominantes en la atmósfera libre sobre Costa Rica durante agosto a noviembre de 1972
(Revista Ciencia y Tecnología, 6(1-2): 25-48, 1982, 1982)Se analizan en este trabajo las oscilaciones dominantes asociadas con disturbios de escala sinóptica en la atmósfera libre sobre Costa Rica para el período l° de agosto al 26 de noviembre de 1972. Estimaciones espectrales ... -
La Oscilación Cuasi-bienal, ENOS y acoplamiento de algunos parámetros superficiales y estratosféricos sobre Costa Rica
(1996-02)La Oscilación Cuasi-bienal (OCB) sobre Costa Rica se identifica claramente en la componente zonal del viento en 50 hPa con un período dominante de cerca de 29 meses. Las fases del este de la OCB parecen estar relacionadas ... -
Parametrización de modelo hidrológico para el acuífero costero Huacas Tamarindo, Santa Cruz Guanacaste, Costa Rica
(2020-11-19)Uno de los principales elementos para el progreso de una región es el recurso hídrico, ya que es el servicio ecosistémico base para el desarrollo de la vida y las actividades socioeconómicas. Uno de los principales retos ... -
La plaga de langosta en Costa Rica entre 1850 y 1950
(2009)El artículo esboza resultados parciales del proyecto de investigación “Efectos sociambientales de las plagas en Costa Rica (1801-1950)” del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) de la Universidad de Costa Rica. ... -
La plaga de langostas Schistocerca sp. (Orthoptera: Acridae) y su relación con el Mega Niño de 1877-1878 en Costa Rica.
(2019)Introducción: las plagas de langostas se han registrado durante miles de años y fueron temidas por muchas sociedades. Objetivo: evaluar si las langostas que afectaron a Costa Rica en el siglo XIX estaban relacionadas con ... -
Las polémicas científicas en la Costa Rica del siglo XIX: El caso de la meteorología
(2016)El presente artículo tiene como objetivo analizar los principales factores que originaron una serie de polémicas científicas ligadas con el proceso de institucionalización de la meteorología como actividad científica en ... -
Potential increase in floods in California’s Sierra Nevada under future climate projections
(2011-12)California’s mountainous topography, exposure to occasional heavily moisture-laden storm systems, and varied communities and infrastructures in low lying areas make it highly vulnerable to floods. An important question ...