Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Biología Tropical
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The recent collapse of a rapid phase-shift reversal on a Jamaican north coast coral reef after the 2005 bleaching event

The recent collapse of a rapid phase-shift reversal on a Jamaican north coast coral reef after the 2005 bleaching event

Artículo científico
Thumbnail
Author
Quinn, N.J.
Kojis, B.L.
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/27671
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/5584
10.15517/rbt.v56i0.5584
La estructura de la comunidad de la mayoría de los arrecifes del Caribe ha cambiado dramáticamente desde la década de 1980. Invocando una analogía de la química, Hughes llamó en 1994 a este fenómeno un ?cambio de fase? para describir el cambio de un hábitat dominado por corales a uno dominado por macroalgas en la costa del norte de Jamaica. La pérdida de cobertura coralina es ejemplificada por la muerte de Acropora spp. en Discovery Bay, Jamaica. Antes de 1970, eran características de las comunidades coralinas de profundidades bajas e intermedias caribeñas, las acumulaciones densas, altas y monoespecíficas de Acropora palmata (coral cuerno de alce) y de A. cervicornis (coral cuerno de venado). A inicios de la década de 1980, la cubierta coralina viva de A. cervicornis era > 21% en varios sitios alrededor de Discovery Bay, pero para 1987 había declinado a menos de 1%. No se reestablecieron poblaciones grandes de Acropora en la vecindad del Discovery Bay por casi dos décadas. En 1995, la cubierta de A. cervicornis en Dairy Bull Reef (DBR) era de 0.6% y aumentó a cerca de 10.5% en 2004. Para 2005, la cobertura de A. cervicornis aumentó hasta 44%. Este aumento en la cobertura de A. cervicornis es parte de una importante ?reversión de fase? informado por Idjadi et al. en 2006. Una población aislada de A. cervicornis exhibió una cobertura coralina similar en Río Bueno (ERB). En 2005, ambas poblaciones del A. cervicornis se blanquearon. Sin embargo, las dos poblaciones respondieron de manera diferente. El blanqueamiento diezmó la población de A. cervicornis en DBR; los sobrevivientes fueron atacados por Coralliophilia, y la cobertura A. cervicornis habia declinado a < 0.5% en junio 2006. La población en ERB se recuperó del blanqueamiento con una disminución mínima en la cobertura de coral. El reclutamiento coralino fue examinado durante tres períodos de reproducción en DBR. Solamente hallamos dos reclutas de Acropora en los azulejos - uno en 2003 y otro en 2005. Los Acropora representaron solamente el 0.7% del total de reclutas en los azulejos durante todo el período de muestreo.
 
Collections
  • Revista de Biología Tropical [2109]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica