Estudios de la mujer
Browse by
Recent Submissions
-
Discursos eróticos sobre el cuerpo masculino en historias de vida de dos generaciones de mujeres
(2019-11-28)Esta investigación tiene como fin evidenciar las preferencias de las mujeres de sectores populares con respecto a lo que les atrae sexualmente de los cuerpos de los hombres. Desde un enfoque de género, se analizaron los ... -
Buenas prácticas en la atención, prevención y sanción de la trata de personas
(2019)La trata de personas ha sido reconocida como una severa violación a los derechos humanos y un asunto de justicia social. Esta manifestación de violencia ha alcanzado una magnitud significativa en Costa Rica, siendo atravesada ... -
Mujeres conversando con mujeres: un encuentro en el seminario Rutas Críticas 8
(2019)Los seminarios “Rutas Críticas”, realizados desde 2006, tienen por objetivo dis-cutir y presentar datos de investigaciones e intervenciones sobre violencia contra la mujer. Este texto presenta una síntesis narrativa del ... -
Cuando la maternidad no es prioridad: mujeres profesionales que cuestionan mandatos
(2019-11)El objetivo de la investigación fue analizar los procesos de construcción de las identidades de género de mujeres profesionales para las cuales la maternidad no era un aspecto prioritario en su proyecto de vida. Para lo ... -
Análisis crítico de los discursos sobre el feminismo y sus reivindicaciones, difundidos por el periódico La Nación durante la campaña política electoral 2017-2018 en Costa Rica
(2019-08-23)Se presenta una investigación del área de Estudios de la Mujer, sobre los discursos difundidos por el periódico La Nación en el marco de la campaña política electoral 2017-2018. Metodológicamente, este corresponde a estudio ... -
Construcción del conocimiento feminista en Centroamérica: diálogos, rupturas y continuidades entre la militancia y la academia
(2019)En este trabajo se analiza el proceso de construcción del pensamiento feminista en Centroamérica, en particular a partir de la década de los años 80. El análisis se realiza desde la perspectiva de la Sociología del ... -
Política de uso del lenguaje inclusivo de género y las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR)
(2019-07-01)Este artículo presenta un mapeo sobre la implementación de la política lingüística de uso de lenguaje inclusivo de género en las revistas científicas de la Universidad de Costa Rica que se encuentran en el Portal de Revistas. ... -
Los retos del feminismo en la era del "facismo social" y del neo-integrismo religioso en Centroamérica
(2019)El movimiento feminista ha tenido una destacada participación en la configuración de las sociedades centroamericanas, sobre todo después del fin de la guerra y de la firma de los Acuerdos de Paz de las décadas de los ... -
Discusiones sobre investigación y epistemología de género en la ciencia y la tecnología
(2018)El presente libro incluye las conferencias aportadas por las invitadas especiales y una selección de contribuciones recibidas en el XI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, realizado en Costa Rica en ... -
Carreras académicas de mujeres en la Universidad de Costa Rica: un reto para la igualdad
(2018-12-19)Este artículo comparte hallazgos de una investigación realizada en la Universidad de Costa Rica (UCR) entre los años 2016 y 2017. El problema de investigación fue: ¿qué factores hacen la carrera académica de ... -
Recomendaciones para favorecer una cultura publicitaria respetuosa de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género en Costa Rica: aportes de la investigación-acción desde una perspectiva feminista
(2016)La siguiente ponencia realiza un análisis desde la perspectiva de género feminista con respecto al papel del discurso publicitario que circula en Costa Rica en cuanto a la representación que plantea sobre las mujeres, y ... -
Reflexiones sobre el saber/poder obstétrico, la epistemología feminista y el feminismo descolonial, a partir de una investigación sobre la violencia obstétrica en Costa Rica
(2016)En este ensayo elaboro una reflexión acerca de los elementos epistemológicos que permean el saber/poder disciplinario que he conceptualizado como poder obstétrico, y que se ejerce a través de las diversas expresiones de ... -
Un cuerpo que no es uno: carne, sexo y género
(2017-07)La duda es el motivo de este trabajo. En él, reflexiono sobre el tema de la incertidumbre que conllevan tanto el cuerpo, como el deseo. Para ello, discurro sobre dos corrientes de pensamiento que cuestionan las certezas ... -
Entre lo oculto y lo silenciado: la trata de personas en Costa Rica y sus desafíos para la investigación académica
(2018-06)Este artículo reflexiona sobre la naturaleza, alcances y desafíos de la investigación académica en materia de trata de personas, a la luz de la revisión documental de la producción a nivel nacional, así como de las ...