Search
Now showing items 1-10 of 102
Programa de rondas interlaboratorios de análisis de alimentos (PRIDDA): Evaluación del desempeño analítico en el período 1998-2000
(2001)
En 1998 se diseñó un “Programa de Rondas Interlaboratorios de Análisis de Alimentos” (PRIDDA) para evaluación del desempeño analítico de laboratorios, que se desarrolla en forma continua siguiendo los lineamientos de la ...
Calidad sanitaria del camarón (Penaeus brevirostris, Solenocera agassizi y S. florea) que se expende en el área metropolitana de San José
(2001)
Se estudió la calidad sanitaria del camarón pequeño (Penaeus brevirostris, Solenocera agassizi y S. forea) que se expende en el Área Metropolitana (AM) de San José. Se analizaron 130 muestras provenientes de 13 pescaderías ...
Perfil físico - químico de manzana var. Ana no comercializable en Costa Rica.
(1992-01)
Se planteó una investigación para determinar el perfil físico-químico de la manzana variedad Ana, y usarlo como punto de partida en el desarrollo de productos que puedan ser una alternativa
de comercialización para ...
Los "Acaritos Blancos" (Insecta: psocoptera): una plaga erróneamente interpretada en la industria de Costa Rica
(2001)
Se informa sobre la presencia por primera vez, como plaga en Costa Rica, del psócido Liposcelis spp. (Troctomorpha: Liposcelidae), Mockford, 1991.
Obtención de jugo clarificado de banano en el nivel de planta piloto
(1995)
Las condiciones generales del proceso de obtención de jugo de banano empleadas en este estudio, fueron definidas en el nivel de laboratorio por Víquez et aI. (1981). Para su implementación en el nivel de planta piloto fue ...
Incidencia de Listeria monocytogenes en camarón fresco (Penaeus brevirostris, Solenocera agassizi y S. florea) que se expenden en el área metropolitana de San José
(2000)
Se analizaron 130 muestras de camarón pequeño (Penaeus brevirostris, Solenocera agassizi y S. florea), provenientes de 26 expendios (5 de cada uno en diferentes oportunidades) localizados en el Área Metropolitana de San ...
Utilización del banano en la elaboración de mezclas de jugos, néctar de frutas y concentrado
(1995)
La mezcla de jugo clarificado de banano con jugos de otras frutas tropicales, la elaboración de un néctar y la concentración del jugo para la obtención de una miel, fueron las tres alternativas que se analizaron en este ...
Supervivencia del Vibrio cholerae y V. parahaemolyticus en el ceviche
(1994)
Se estudió la supervivencia de Vibrio cholerae y V. parahaemolyticus, en ceviche preparado con una formulación estandarizada en Costa Rica. Se inoculó el pescado troceado para obtener cargas aproximadas, de cada microorganismo ...
Un método para evaluar cuantitativamente las condiciones sanitarias de supermercados
Methodology to evaluate sanitary conditions of supermarkets of Costa Rica
(1995)
El objetivo de esta investigación, fue establecer un método válido para una evaluación cuantitativa de los aspectos sanitarios de los supermercados a nivel nacional.
Para tal efecto, de una población de 210 supermercados, ...
Método de determinación de residuos de captafol en plantas de trigo (Triticum aestivum L.) y suelo por cromatografía de gases
Method for the determination of captafol residues in wheat plants and soil samples by gas chromatography
(1992-01)
En este trabajo se describe un método sensible, simple y rápido para la determinación de residuos del fungicida captafol en muestras de plantas de trigo (Triticum aestivum L. cv. Jubilar) y suelo utilizando para su ...