Artes musicales
Browse by
Recent Submissions
-
La música tradicional de Guanacaste: Una aproximación escrita
(2007)El libro expone un recorrido sobre los principales ritmos musicales de la región guanacasteca, su forma escrita y algunas obras del acervo cultural para bandas y marimbas tradicionales, las cuales conforman el paisaje ... -
Del diseño, la construcción y función de las baquetas en la marimba guanacasteca
(2018)La investigación, bajo el paradigma cualitativo, explora uno de los elementos fundamentales en la construcción de la marimba guanacasteca: las baquetas. Por ello, como objetivo de trabajo las acciones están dirigidas ... -
Aporte especial. Conmemoración del 75 Aniversario de la Escuela de Artes Musicales
(2019)La Escuela de Artes Musicales organizó en 2017 una serie de eventos conmemorativos al 75 aniversario de la unidad académica, entre ellos, conciertos, conferencias, exposiciones y actividades de investigación que tuvieron ... -
Las conexiones escenográfico-psicológicas entre Cuando los ángeles caen y La trilogía de apartamentos de Roman Polanski
(2019)La gama de géneros con las que ha trabajado el cine de Roman Polanski es tan amplia que cuesta hallar algún estilema que encadene visual y teóricamente su filmografía. Sin embargo, puede que el tratamiento de la escenografía ... -
Repertorio hondureño para saxofón
(2015) -
La “cultura de la investigación” y lo “sonoro de lo social-cultural” en Costa Rica: una aproximación
(2015)Estado de la cuestión sobre investigación sobre música en Costa Rica -
María Zambrano: Ser/caja de música
(2011)En su texto titulado “A modo de autobiografía” (1987), la filósofa y ensayista española María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904 – Madrid, 1991) confesó cómo desde niña entendió que “tendría que ser una caja de música inédita”, ... -
Eliane Elias: “Fallen Diva”: musicar una corpografía
(2013)Este es un ensayo interdisciplinar en el marco de los estudios sobre jazz, en tiempos del jazz/not Jazz, tomando como sujeto de estudio a Eliane Elias. Las categorías "mujer", "género" y "raza", resultan especialmente ... -
¿Una habitación propia en el “Jazz Latino”?
(2010)En su libro Carambola. Vidas en el jazz latino (FCE, 2005), el filósofo, músico y neuromusicólogo belga Luc Delannoy plantea, en el capítulo “Apuntes de identidad”, la siguiente pregunta: “¿Identidad de sexo y de género?” ... -
¿Artistas electrónicas en Costa Rica?
(2017)Este trabajo realiza un diagnóstico de estudios dedicados a las compositoras, artistas sonoras y cantautoras en Costa Rica. El estudio analiza los enfoques historiográficos aplicados en el estudio de la vida y obra de estas ... -
La revolución silenciosa de Caperucita encarnada (Costa Rica, 1916)
(2011)Entre 1916 y 1926, la escritora costarricense María Isabel Carvajal, cuyo seudónimo fue Carmen Lyra, desarrolló un proyecto pedagógico-literario que influyó la producción de una obra de teatro musical infantil titulada ... -
Ciberfeminismo y estudios sonoros
(2016-01)Este trabajo propone una búsqueda de desarrollos feministas entre las vanguardias del arte —centrándonos en la música experimental en Costa Rica— con énfasis sobre los postulados del ciberfeminismo. Tomando en cuenta la ... -
¿Arqueologías sonoras del presente?
(2014)El artículo muestra resultados del proyecto de investigación 2773-2014 Materia Prima: pueblo Bribri y “música de arte” en Costa Rica, desarrollado en el Instituto de Investigación en Arte-IIArte de la Universidad de Costa ... -
Pensamiento musical del compositor costarricense Julio Fonseca
(2011-08-06)Se estudiaron las características del lenguaje musical utilizado por Julio Fonseca en sus misas, con el fin de descubrir su estilo de composición musical. No se presentan resultados de la investigación. -
Música para violín y piano del compositor costarricense Alejandro Monestel
(2010-10-22)Estudiar la obra para violín y piano de Alejandro Monestel con el fin de difundir este patrimonio musical costarricense. -
Música académica en el Valle Central: Oficio o profesión (1940-1972)
(2010-10-15)La investigación estudió el oficio musical de 1940 a 1972, mediante el análisis de la práctica musical en los principales centros urbanos del Valle Central, con el fin de determinar si se verificó un proceso de profesionalización ... -
Práctica musical contemporánea en Costa Rica
(2010-09-28)Estudiar la práctica musical contemporánea en Costa Rica con el fin de entender los factores que incidieron en su conformación actual así como sus posibilidades de desarrollo en el futuro. -
Obras costarricenses escénico-musicales
(2010-09-24)Dar a conocer, por medio de ediciones, la música escénico-musical costarricense, con el fin de enriquecer el medio musical del país. -
Música para orquesta de cuerda
(2010-09-24)Editar obras para orquesta de cuerdas con el fin de enriquecer el repertorio orquestal del país.