Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Geológica de América Central
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Geológica de América Central
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prospección arqueológica en América Central mediante el uso de métodos geofísicos

PROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA EN AMÉRICA CENTRAL MEDIANTE EL USO DE MÉTODOS GEOFÍSICOS

Artículo científico
Thumbnail
Author
Arias Salguero, Mario Enrique
Mojica, Alexis
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/22404
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7773
10.15517/rgac.v0i29.7773
Los métodos geofísicos de prospección son considerados como una herramienta importante en ladetección arqueológica ya que permite detectar y parametrizar los restos de estructuras enterradas gracias al es-tudio de algunas de las propiedades físicas del mismo. El análisis numérico de las señales eléctricas, magnéticas y electromagnéticas, productos de la aplicación de las técnicas de cartografía y perfilaje en dos sitios arqueológicamante importantes de la región centroamericana que se presentan en este artículo, ha permitido poner enevidencia el contraste en las propiedades físicas de los restos arqueológicos así como del suelo adyacente. 
 
The geophysical methods of prospecting are considered as an important tool in the archaeological detection, it allows to detect the remains of structures buried, thanks to the study of some of their physicalproperties. The numeric analysis of the electric, magnetic, and electromagnetic signs, products of the application of the cartography techniques in two important archaeological place of the Central American region that arepresented in this article, have allowed to put in evidence the contrast in the physical properties of the archaeological remains as well as of the adjacent floor. 
 
Collections
  • Revista Geológica de América Central [369]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica