Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Geológica de América Central
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista Geológica de América Central
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepción del riesgo volcánico y conocimiento de los planes de emergencia en los alrededores del volcán Poás, Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
Author
Blunda Mas, Yessika
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/22378
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/3465
10.15517/rgac.v0i43.3465
El presente artículo describe la percepción de la población que rodea al volcán Poás en relación al riesgo volcánico y los planes de emergencia existentes. Se realizó una encuesta a una muestra de las comunidades vecinas respecto a su apreciación de la posibilidad de una erupción volcánica y su severidad. Esta encuesta mostró que la población percibe el riesgo de vivir en el área extremamente bajo o no riesgoso. Las poblaciones aledañas se encuentran muy arraigadas a la zona debido a su atractivo turístico y suelos fértiles para la agricultura. Sólo los individuos en edad escolar mostraron conocimiento básico de los planes de emergencia en contraste con los pobladores mayores, quienes sólo mostraron noción de hacia dónde evacuar. Las causas principales de esta falta de conciencia del riesgo volcánico es insuficiente divulgación de los planes de emergencia y falta de un mecanismo formal para actualizarlo periódicamente. Este trabajo sienta las bases para un mejor plan de emergencias con el fin de mitigar las consecuencias de una crisis volcánica. La propuesta incorpora datos demográficos actuales, de acuerdo con el censo más reciente, una descripción más adecuada de las rutas de evacuación, e incluyendo aspectos relacionados con la salud, que fueron ignorados en versiones anteriores. Este plan también describe otros métodos de divulgación del plan de emergencia, como por ejemplo, folletos que se entreguen a los visitantes del volcán Poás y la comunidad vecina, en general. Este artículo se extrajo de la tesis de maestría de la autora, la cual describe la actividad del volcán Poás para el año 2006, a través de mediciones de sismicidad volcánica y datos geoquímicos.
 
Collections
  • Revista Geológica de América Central [369]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica