Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influence of socio-demographic conditions in attitudes and behaviour in sexuality that express the youth of ninth year from a public school in the Canton Central Alajuela, Costa Rica

Influencia de las condiciones socio-demográficas en las actitudes y el comportamiento en sexualidad que expresan los y las jóvenes de noveno año provenientes de un colegio público del cantón Central de Alajuela, Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
Author
Vargas Barrantes, Élida María
Araya Alpízar, Carlomagno
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/21895
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1203
10.15517/psm.v10i1.1203
Objective: To analyze the socio-demographic youth ninth grade from a public school in the Canton Central de Alajuela, Costa Rica, to determine how these conditions influence and attitudes on the behavior of human sexuality. Method: Data collection was done by means of a questionnaire, previously validated adolescent students from ninth grade public school. We selected a simple random sample of 33 students from a total of 181 students active as of November 2011. Quantitative data analysis was performed using SPSS 20.0 and Excel 2010. Results: confirmed that young people prefer their close relatives as the main source for clarification on the issue of sexuality. Furthermore, it was confirmed that with an average age of 15.5 years, 24% of teenagers have started sex intercourse. Most of these kids use as birth control pills. Conclusions: Young people are eager to answer your questions on the subject. Even if they continue to opt for their parents as the primary means of making inquiries, television and friends in the street represent important options in terms of time they spend as a hobby. Moreover, as early initiation of sexual intimacy is associated to high rates of adolescent pregnancy in Latin America. As adults, parents and teachers, we have a huge commitment to providing a safe and secure environment for our youth.
 
Objetivo: Analizar las condiciones socio-demográficas en jóvenes de noveno año provenientes de un colegio público del cantón Central de Alajuela, Costa Rica, para determinar cómo influyen estas condiciones en las actitudes y comportamiento en sexualidad que ellos expresan. Método: La recolección de información se hizo por medio de un cuestionario, previamente validado con estudiantes adolescentes de noveno año provenientes de un colegio público. Se selecciono una muestra simple aleatoria de 33 estudiantes de un total de 181 estudiantes activos hasta noviembre de 2011. El análisis de datos cuantitativos se realizó mediante el programa SPSS 20.0 y Excel 2010. Resultados: se confirmó que los jóvenes prefieren a sus familiares cercanos como principal fuente para aclarar sus dudas en el tema de sexualidad. Además, se corroboró que con una edad promedio de 15,5 años, el 24 % de los jóvenes han iniciado relaciones sexuales coitales. La mayoría de estos jóvenes usan las pastillas como método anticonceptivo. Conclusiones: los jóvenes están deseosos por aclarar sus dudas en el tema. Aún cuando ellos siguen apostando por sus padres como principal medio para hacer sus consultas; la televisión y los amigos en la calle representan opciones importantes en cuanto al tiempo que ellos dedican como pasatiempo. Por otra parte, el inicio tan temprano de las relaciones sexuales íntimas se asocia a los altos índices de embarazos en adolescentes en América Latina. Como adultos, padres de familia y docentes, tenemos un enorme compromiso en proveer un ambiente más confiable y seguro a nuestros jóvenes.
 
Collections
  • Población y Salud en Mesoamérica [181]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • CONSIDERACIONES TEÓRICAS: LA SALUD SEXUAL Y LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN MUJERES 

    Sibaja López, Irina
  • La respuesta del Estado Costarricense desde el sector de Asistencia Social (IMAS e INVU) ante las demandas y necesidades de la Población Lésbica, Gay, Bisexual, Trans e Intersexual 

    Hidalgo Acuña, Stefanie; Jiménez Valerio, Ingrid Johanna; Figuer Moreno, Sindy Alexandra (2014)
  • La despenalización del aborto en casos de violación sexual e incesto: derecho fundamental de toda víctima a no ser torturada y revictimizada 

    Gómez Roldán, Roxana (2014)

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica