Creación, historia y alcances de la carrera laboratorista químico en Costa Rica
Loading...
Date
Authors
Bolaños Alfaro, John Diego
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
Abstract
Description
Se desarrolla el presente artículo, a partir de tres técnicas investigativas para analizar los criterios valorativos de la carrera Laboratorista Químico, su evolución en 35 años de creación y el futuro de la carrera próximos diez años.Creada en el Recinto de Grecia de la Universidad de Costa Rica, la carrera se proyecta como una opción académica única a nivel centroamericano, iniciando en julio de 1978 con el pregrado de Diplomado y como carrera de grado de Bachillerato a partir del año 2000, para dar paso a partir del éxito demostrado por los profesionales a una Licenciatura que arrancará a partir del año 2014. Identificada como una carrera que atiende las necesidades que van desde la gestión de calidad total, investigación y desarrollo, análisis químico y técnicas modernas de análisis hasta la gestión ambiental y producción limpia; ello les asegura una trabajo incluso antes de ser egresados; con una distribución laboral en industria de 31% estatal y de 69% privada, desempeñando como funciones principales: analista de laboratorios 33% y analista de calidad 23%, para una población de estudio de 175 personas.Se proyecta como una carrera con la capacidad para afrontar retos en mercado nacional o internacional, que atiende desafíos en materia de calidad para clientes exigentes, con actuaciones profesionales comprometidas con aspectos ambientales y de salud; frente a los esquemas neoliberales y régimen capitalista inmerso en la política económica del país, junto con las actuaciones de las empresas privadas que promueven alianzas estratégicas y tratados de libre comercio en el mercado.
Keywords
Laboratorista Químico, Sede de Occidente, Recinto de Grecia, Opción académica