Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Herencia
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Herencia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tsuru: el cacao en alta Talamanca

Tsuru: el cacao en alta Talamanca

Artículo científico
Thumbnail
Author
Acuña Sossa, Kathia
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/20108
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/10035
The following article addresses the social and historical process regarding the culture of cocoa in the indigenous communities in Talamanca, stretching from the pre-Hispanic period to present day. This period is separated into socio-historical models, segmented within two historical milestones distinguished by the prominence of a series of social practices. In total, four periods were identified: the first one is marked by tradition, encompassing the pre-Hispanic period until 1908; the second one, by enclave.
 
El presente artículo aborda el proceso social e histórico alrededor del cultivo de cacao en las comunidades indígenas en Talamanca, desde el período prehispánico hasta el presente. Este se dividió en segmentos denominados modelos socio-históricos, los cuales se ubican en dos hitos históricos los cuales se caracterizan por tener presencia predominante de una serie de prácticas sociales. En total se identificaron cuatro; el primero, es el tradicional-tradicional, el cual abarca del período prehispánico hasta 1908; el segundo, de enclave de 1909-1940; el tercero, de recuperación (1941-1979) y el cuarto, denominado de transición (1980-2006). La construcción de cada uno de estos se hace a partir de cuatro aspectos fundamentales: prácticas productivas, relaciones sociales, organización para el trabajo, relación con el ambiente y lo simbólico.
 
Collections
  • Herencia [180]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica