Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • Enfermería Actual 24
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • Enfermería Actual 24
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educational program for the prevention and management of school violence

Programa educativo para la prevención y el manejo de la violencia escolar

Artículo científico
Thumbnail
Author
Leiva Díaz, Viriam
Quiel Castro, Sharon
Zúñiga Arguedas, Francini
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/19546
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/8417
10.15517/revenf.v0i24.8417
This article presents the main results of the implementation of an educational program for the preventionand management of violence in public schools by teachers of first and second cycle, the program was taught bythe School of Nursing at the University of Costa Rica, with a total of 40 hours from January to February 2011. Weused various teaching strategies based on the educational needs of this group of teachers, which were shown in aprevious study and application of a needs assessment. Attended by 33 teachers, 32 women and one man. Of theparticipants, 30 completed the program. The main results are as follows: participants were able to acquire, buildor improve their knowledge about the prevention and treatment of school violence, and also learned varioustechniques and strategies for prevention and control of violence in schools. It is concluded that success inachieving the goals set for each of the sessions is directly related to the fact that the entire educational programstuck to the educational needs expressed by the participating population and its characteristics as teachers, usingprinciples of andragogy, which allowed understanding learning as a knowledge sharing among stakeholders
 
Este artículo presenta los principales resultados de la implementación de un programa educativo para laprevención y manejo de la violencia en las escuelas públicas por parte de los maestros de primero y segundociclo, el programa fue impartido por la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica, con un total de 40horas de enero a febrero del 2011. Se utilizó diversas estrategias de enseñanza basadas en las necesidadeseducativas de este grupo de profesores, las cuales se mostraron en un estudio previo y la aplicación de unaevaluación de necesidades. Con la asistencia de 33 profesores, 32 mujeres y un hombre. Del total de participantes,30 completaron el programa. Los principales resultados son los siguientes: los participantes lograron adquirir,construir o mejorar sus conocimientos sobre la prevención y tratamiento de la violencia escolar, y tambiénaprendieron diversas técnicas o estrategias para la prevención y control de la violencia en las escuelas. Seconcluye que el éxito en la consecución de los objetivos planteados para cada una de las sesiones se relacionadirectamente con el hecho de que todo el programa educativo se apegó a las necesidades educativas expuestas porla población participante y a sus características como docentes, haciendo uso de los principios de andragogía, quepermitieron entender el aprendizaje como un intercambio de conocimientos entre las partes involucradas
 
Collections
  • Enfermería Actual 24 [4]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica