Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Enfermería Actual de Costa Rica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

EL MÉTODO DE ESTUDIO DE CASO Y SU APLICACIÓN EN LA EXPERIENCIA DE ENFERMERÍA CON LA ADULTEZ MAYOR

Artículo científico
Thumbnail
Author
Mora Escalante, Elena
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/19502
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/3595
10.15517/revenf.v0i11.3595
Las enfermeras y enfermeros deben de conocer, comprender e interpretar hechos y situaciones sociales; además de articular los datos empíricos que se obtienen en el desarrollo de una experiencia práctica con una determinada teoría, que le permita posteriormente, realizar acciones concretas de intervención. Considerando lo anterior, el método de estudio de caso, le ofrece al profesional de enfermería un marco privilegiado para abordar las múltiples y complejas realidades a las que hay que dar respuesta, así como el desarrollo de decisiones, según las características y necesidades de cada persona. Este estudio realizó un análisis de una realidad individualizada, con el fin de realizar acciones concretas de intervención. La población entrevistada fueron los usuarios hospitalizados en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes, durante el periodo comprendido entre los meses de marzo a junio del 2004. Para el desarrollo del estudio, se siguieron cuatro etapas fundamentales: 1)Aproximación a la persona adulta mayor. 2)Estructuración de los contenidos. 3)Metodología e instrumentos utilizados. 4)Elaboración de propuestas y diseño de líneas básicas de acción. Con la aplicación del método de estudio de caso, se obtuvo una visión y un acercamiento a la realidad en la que se desenvuelve la y el usuario y su grupo familiar; se penetró en el sistema intrapersonal, interpersonal y social del individuo. Esto a la vez, permitió realizar un análisis profundo de la situación por la que atraviesa una persona adulta mayor en su contexto. Finalmente, se desarrollaron intervenciones de enfermería, de manera conjunta y de mutuo acuerdo, según sus objetivos, prioridades y necesidades desde la particularidad de cada caso.
 
Collections
  • Enfermería Actual de Costa Rica [94]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica