Logo Kérwá
 

Una óptica igualitaria: Autorretratos, construcción del ser, y encuentro homosocial en una plantación bananera en Honduras

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Coleman, Kevin

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

En una imagen inédita de la década de 1930, aparece el fotógrafo Rafael Platero Paz abrazando a un estadounidense blanco cerca de un río en El Progreso, Honduras. Ambos hombres se muestran completamente desnudos y cubriendo sus genitales únicamente con una hojas. Ambos miran directamente a la cámara.Este trabajo examina los autorretratos de Platero Paz que hemos encontrado en un archivo visual compuesto por fotos de campesinos y bananeros, de imágenes de nuevas madres y de comerciantes locales. Invocando la feonomenología de la mirada de Jean-Paul Sartre, propongo que en sus autorretratos tradicionales, Platero Paz posó para otro eventual. . Ahí estaba él, esperando el reconocimiento y la aprobación del Otro. Y en la medida en que el Otro fue postulado como el observador ideal de estos retratos, Platero Paz declaraba: “Yo soy el Otro”.  En contraste, en la foto del Jardín del Edén Platero Paz incorpora al Otro en su paisaje y declara “Yo soy nosotros”, estableciendo una relación homosocial, sino homoerótica, una relación sujeto-sujeto en el espacio hipermasculino de una plantación bananera.

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By