Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Género y esclavitud en el Caribe durante la época colonial

Artículo científico
Thumbnail
Author
Menjívar Ochoa, Mauricio
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/19015
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3948
Durante el período de la esclavitud, los hombres y las mujeres que confluyeron en el Caribe, procedentes de África y Europa, debieron realizar significativos ajustes en sus concepciones de género, debido a la construcción de relaciones sociales de nuevo signo. En este sentido, el propósito de este ensayo captar los ajustes de género que hombres y mujeres, procedentes África y Europa, debieron realizar una vez en el Caribe durante la época colonial, así como las condiciones sociales que contribuyen a explicar dichos ajustes. Para estos efectos, en un primer momento el ensayo se enfoca en las jerarquías de género existentes en el África occidental y centro occidental que formaron parte del mapa mental de género de los sujetos. En segundo momento, se aproxima a las nociones de género de los europeos una vez en el Caribe y la manera que estas interactuaron con la población esclavizada. Hecho este recuento, el ensayo concluye señalando, por una parte, los profundos ajustes que las poblaciones de uno y otro lugar, pero fundamentalmente los de origen africano, debieron realizar como producto de su interacción conflictiva. Adicionalmente muestra la redefinición que la población tuvo en la jerarquía de género en relación con el lugar ocupado en su lugar de origen.
 
Collections
  • Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe [108]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica