Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoarericana
  • Agronomía Mesoarericana 16(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Mesoarericana
  • Agronomía Mesoarericana 16(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Effect of density on the yield of cassava (Manihot esculentum Crantz) cv. Valencia.

Efecto de las densidades de siembra en el rendimiento de yuca (Manihot esculentum Crantz) vr Valencia.

Artículo científico
Thumbnail
Author
Blanco Navarro, Moisés
Aguilar Bustamanete, Víctor
García López, Jose Rafael
Baldioceda Manzanares, Chambar
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10669/17888
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/11876
10.15517/am.v16i2.11876
A study of cassava(Manihot esculenta Crantz) cv. Valencia was carried out inJune of 2001, in San José de Monte Redondo, Municipalityof Masatepe, Masaya Department, Nicaragua. The objectiveof this test was to assess the effect of 14 286, 15 385, 16 667,18 182, 20 000 y 22 222 plants per hectare on the componentsof yield. Spacing was 1m between rows and 0.70, 0.65, 0.60,0.55, 0.50 y 0.45 m between plants respectively. Theexperimental design used was a completely randomizedblocks design, with four replications. Higher emergency ofplants (91.75 %) was obtained with a population of 16,667plants per hectare (1 x 0.6 m). The highest number oftuberous roots was 5.13 in a density of 14 286 plants perhectare (1 x 0.7). The largest diameter of root (5.20 cm), andthe best yield (27.75 t/ha) were obtained with a plantpopulation of 15 385 plants per hectare, when plants weresown at 1 m between rows and 0.65 m between plants. Thisdensity caused the formation of the highest quantity of rootsfor exportation.
 
En juniodel 2001, en la comarca San José de Monte Redondo del municipiode Masatepe, departamento Masaya, Nicaragua, seefectuó un estudio en el cultivo de yuca, variedad Valencia. Elprincipal objetivo fue determinar el efecto que ejercen las diferentesdensidades de siembra 14.286, 15.385, 16.667, 18.182,20.000 y 22.222 plantas/ha, sobre los componentes del rendimiento.Los espaciamientos fueron de un metro de distanciaentre hileras por 0,70; 0,65; 0,60; 0,55; 0,50 y 0,45 metros dedistancia entre plantas respectivamente. El diseño utilizado fuebloques completos al azar (BCA), con cuatro repeticiones, enlos que se realizaron evaluaciones de las características de crecimientoy los componentes del rendimiento. No hubo diferenciasen la germinación debido a las densidades de siembra. Enel análisis del número de raíces tuberosas, el mayor fue de 5,13con una densidad de 14.286 plantas por hectárea (1 x 0,7). Elmayor diámetro de raíz (5,20 cm), al igual que el mayor rendimiento(27,75 t/ha), se obtuvo con un densidad de 15.385 plantaspor hectárea, con una distancia de 1 m entre surcos y 0,65m entre plantas siendo ésta la densidad que promovió la formaciónde mayor número de raíces aptas para la exportación.
 
Collections
  • Agronomía Mesoarericana 16(2) [2]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica