Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Odontología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Odontología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Epidemiología de la caries dental en poblaciones amerindias en transición sociocultural

Thumbnail
View/Open
1 Epidemiología de la caries dental en poblaciones amerindias en transición sociocultural.pdf (4.179Mb)
Date
1989
Author
Brenes Gómez, William
Metadata
Show full item record
Abstract
This paper examines the prevalence of dental caries among 887 indians in ten Costa Rican and Panamanian Amerindian communities that have experienced diverse processes of social and cultural change. Data was collected during 1980-1986. Caries indexes were compared among populations and correlated with various indicators of acculturation (use of autochthonous language and genetic admixture with non- Indians). An average difference of 6.80 using Student's T, for caries indexes (C.I. 4.24= 7.68) was found for communities with extreme indexes. The more acculturated communities show greater dental deterioration. The acculturation index revealed significant de erences with the missing permanent teeth item of the DMF index (decayed, missing, jWed). Research findings evidence the deterioration of oral health, due primarily to changes in dietary habits among these Amerindian populations.
 
El presente trabajo evalúa la prevalencia de la caries dental de 887 indígenas ubicados en 10 localidades amerindias, con distintos procesos de transición cultural y social de Costa Rica y Panamá entre los años 1980-1986. Los índices de caries fueron comparados entre poblaciones y correlacionados con algunos indicadores de aculturación (uso de lengua autóctona y mezcla con no indígenas). Se encontraron diferencias promedio de los índices de caries, con una T de Student, de 6.80 (LC. 4.24-7.68) entre las comunidades con índices extremos, siendo las comunidades más aculturadas las que presentan un mayor deterioro. El índice de aculturación presentó diferencias significativas con el componente piezas permanentes perdidas del índice CPO (cariadas, perdidas y obturadas). Los hallazgos obtenidos ponen en evidencia el deterioro del estado de salud bucal, atribuido principalmente a los cambios en los hábitos alimentarios, en estas poblaciones amerindias.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/15524
http://biblioteca.museocostarica.go.cr/login.aspx?d=1
Producto del proyecto de investigación n. 742-88-065
 
Collections
  • Odontología [77]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica