Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología para determinar los límites de inversión de la cartera propia de BCR Valores, puesto de bolsa, basada en indicadores de riesgo

Tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
UCR MADE PPII 2013 I WAMN 1A .pdf (1023.Kb)
Date
2013
Author
Monge Navarro, William Alfonso
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo general del trabajo es obtener criterios de inversión de acuerdo con las políticas internas enfocado al cumplimiento de los factores de riesgo establecidos por la Sugeval, de manera que agilice la toma de decisiones en cuanto al manejo de la cartera propia de BCR Valores, tomando en cuenta factores de riesgo y cumpliendo con ellos de conformidad con la normativa existente, de manera que esta sea utilizable por el puesto de bolsa. La organización investigada es una entidad privada cuya actividad principal es la intermediación bursátil, con más de diez años en el mercado. Está conformada con capital público, ya que su principal y único accionista es el Banco de Costa Rica, el cual es un banco estatal. Para dicha investigación y para alcanzar el objetivo principal se utiliza una investigación bajo el método descriptivo y explicativo, ya que lo que se pretende es obtener, por medio de diferentes cálculos, resultados que cumplan con ciertos parámetros establecidos. Como parte de las principales conclusiones obtenidas se encuentra que, aunque la medición de riesgos es de vital importancia, en muchas ocasiones los mismos son medidos con base en información histórica, lo que hace que, para este caso en específico, la toma de decisiones sea menos ágil, debido a la necesidad de realizar simulaciones antes de incurrir en algún tipo de incumplimiento. A partir de lo anterior, se recomienda realizar evaluaciones periódicas respecto a los resultados obtenidos en este trabajo, debido a que los mismos están sujetos a cambios en las condiciones de mercado, como lo son las tasas de interés y el tipo de cambio. Adicionalmente se recomienda realizar modificaciones a la política de inversiones para el manejo de la cartera propia, de manera que sea más específica en cuanto a los límites establecidos para invertir en cada uno de los rubros existentes.
URI
http://hdl.handle.net/10669/15401
Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas, 2103
 
Collections
  • Administración [967]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica