Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 31, Número 1
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Revista de Filología y Lingüística
  • Volumen 31, Número 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La perífrasis ir a + infinitivo y la expresión de la posterioridad en el habla culta de Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
Ver/
4417-6713-1-PB.pdf (113.0Kb)
Fecha
2004-10-25
Autor
Pitloun, Petr
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En esta investigación se describen los usos de la perífrasis verbal ir a + infinitivo en el habla culta de Costa Rica. Además, se averigua qué posición ocupa esta construcción entre las formas que se usan para denotar acciones posteriores tanto al momento del habla como a un punto de referencia anterior al momento en que se habla. Se trata de un estudio descriptivo que se realiza sobre la base del material recogido según las pautas establecidas para el Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica. Se llega a la conclusión de que la perífrasis ir a + infinitivo se emplea principalmente (el 64,7% del total de todos los casos registrados) con el auxiliar en presente de indicativo para expresar acciones posteriores al momento en que se habla. En general, sus valores temporales predominan significativamente sobre los no temporales. Al mismo tiempo se concluye que esta construcción es la forma más usada para expresar acciones futuras vistas tanto desde el momento del habla como desde un punto pasado.
URI
http://hdl.handle.net/10669/14299
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4417
Colecciones
  • Volumen 31, Número 1 [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresPalabra clavePor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica