Search
Now showing items 1-10 of 42
La fecundidad de reemplazo y más allá en áreas metropolitanas de América Latina
(2004)
En este estudio se examinan las tendencias de la fecundidad en 15 áreas metropolitanas, correspondientes a siete países latinoamericanos, con el propósito de determinar si la región está a punto de traspasar el umbral de ...
Difusión por interacción social y transición de la fecundidad : evidencia cuantitativa y cualitativa de Costa Rica
(1995)
Las teorías explicativas de la transición de la fecundidad en Costa Rica y otros países suelen enfatizar el impacto de los cambios socioeconómicos sobre la demanda de hijos y el incremento de la oferta a través de programas ...
La mortalidad infantil en Costa Rica
(1995)
La tasa de mortalidad infantil es uno de los mejores y más accesibles indicadores de la salud de la población. Esta tasa sintetiza muchos de los componentes de la salud, al mismo tiempo que es sensible tanto a las ...
Estimaciones y proyecciones de población actualizadas a 1996. Costa Rica 1975-2050
(1998)
Este estudio actualiza las estimaciones y proyecciones de población de Costa Rica, nacionales y cantonales, con nueva información de las estadísticas vitales (hasta 1996, inclusive) y de otras fuentes como la Encuesta de ...
La Costa Rica sin padres: el reconocimiento de la paternidad y de la pensión alimentaria
(2001)
La proporción de nacimientos fuera del matrimonio, y de niños no reconocidos por sus padres ha aumentado considerablemente en Costa Rica en los últimos años, lo cual ha generado un debate sobre la importancia del problema. ...
Análisis espacial de la planificación familiar en Costa Rica 1993
(1997)
Este documento ilustra el uso de sistemas de información geográfica para evaluar el entorno de la oferta de servicios de planificación familiar y el comportamiento anticonceptivo. Tres conjuntos de datos de Costa Rica son ...
Comment: Population Programs and Fertility
(2001)
Understanding the rationale and sources of support for population programs is crucial for assessing their impact and chances of survival. One of the most notable features of population agencies and programs is that not ...
Diferencias regionales en preferencias de tamaño de familia en Costa Rica y sus implicaciones en la teoría de la transición
(1997)
La transición de la fecundidad en Costa Rica presenta etapas bien diferenciadas. La Tasa Global de Fecundidad (TGF) descendió de 7.7 a 5.5 entre 1960 y 1968, año en que se inicio un programa nacional de planificación ...
Adult mortality decline in Costa Rica
(1996)
Costa Rica is, along with Cuba, the country with the best health indicators in Latin America. Life expectancy at birth in Costa Rica was 77.9 years for women and 72.7 years for men in 1990, figures which are comparable ...
Aggregation and insurance-mortality estimation
(2003)
One goal of government health insurance programs is to improve health, yet little is known empirically about how important such government interventions can be in explaining health transitions. We analyze the child mortality ...