Browsing Ciencias sociales by Type
Now showing items 1-20 of 28
-
El apogeo de la República Liberal en Costa Rica (1870-1914), de Orlando Salazar
(1994-03-01)El apogeo de la República Liberal de Orlando Salazar Mora, es un serio estudio que permite conocer el origen de los partidos políticos, a finales del siglo XIX, y las prácticas electorales con que estuvieron asociados. El ... -
Cambio y más cambio
(2011)Por asuntos de trabajo, el autor estuvo viajando fuera de Costa Rica 25% de los días del año durante once años. Escribió algunos artículos para viajeros, como este brevísimo comentario publicado en la revista Nexos de ... -
Captación de agua de lluvia: usos y sistemas para aprovechar el recurso
(2009)El agua potable es uno de los recursos más escasos de nuestro planeta, sin embargo es empleada en labores en la que se podría utilizar agua de otro tipo, por ejemplo la agricultura o ganadería, labores de limpieza, entre ... -
Características del agroturismo como actividad productiva en Costa Rica
(2008-04)El papel del sector agropecua rio ha sido de vital importancia en la economía costarricense; desde tiempos de la colonia y debido a una serie de factores relaciona dos con la estructura social que se impulso durante muchos ... -
Culturas e identidades en la Costa Rica colonial. Algunas notas preliminares
(2003-06)Evidentemente, la primera pregunta que uno deberia hacerse a la luz del título de la conferencia que nos reune aquí hoy, es desde cuando podamos hablar de una cultura y una nacionalidad costarricense, y si es historicamente ... -
De la imprenta al periodico, de Patricia Vega
(1995)El libro de Patrcia Vega, De la imprenta al periódico forma parte de lo que hoy se conoce como historia cultural. Esta expresión es lo suficientemente amplia como para dar cabida a todo, sin embargo, en terminos de los ... -
De mutilaciones y otros cortes. A propósito de La identidad mutilada, de Manuel Solís y Alfonso González
(1996)El libro de Manuel Solís y de Alfonso González. la identidad mutilada, es un intento por reinterpretar la figura de García Monge y el Repertorio Americano desde una perspectiva más psicológica que sociológica. La obra está ... -
Des élections sans passion ni vainqueur
(2002)Manque de confiance vis-à vis de toute la classe politique, pessimisme, abstentionnisme massif et fin du bipartisme ont marqué les élections costaricaines de février dernier. -
Desarrollo rural a través de proyectos de turismo comunitario, que rescatan el patrimonio agropecuario y gastronómico
(2014)El objetivo de este documento es presentar un proyecto de turismo rural comunitario, destacando la innovación y la incorporación del factor gastronómico local, que han sido claves para el éxito y, con ello, motivar a ... -
Don Ricardo Jiménez en un carrusel. La cultura popular y la identidad costarricense (1880-1914)
(1996)El escritor nicaragûense Manolo Cuadra quedó vivamente impresionado por la forma de ser de los Costarricenses durante su primera visita al país, a comienzos de la decada de los 40. Lo que más le sorprendio fue toparse casi ... -
Editorial: La bibliotecología como ciencia
(2017-01-01)Breve reflexión de la bibliotecología como ciencia. -
Encadenamientos productivos en la microempresa agropecuaria, como base para el desarrollo rural: caso de quesos Canaán
(2012)Las zonas rurales costarricenses y, en general, las latinoamericanas presentan grandes desafíos ligados a la supervivencia de las actividades productivas tradicionales y a la cultura de las mismas. Entre los principales ... -
La finca Integral: Una gran oportunidad para los productores agropecuarios
(2008)Los productores agropecuarios se enfrentan a diario con grandes retos, diferentes a los que debieron enfrentar en el pasado Hoy, temas como el precio elevado de los combustibles fósiles, los biocombustibles, el aumento en ... -
El fraude electoral en Costa Rica en la década de 1940
(1998-12)El partido Republicano Nacional (PRN) se convirtió en una organización mayoritaria en lo decenio de 1930: en su debut, en la elección presidencial de 1932, alcanzó un 47% del total de votos, en 1934 (en esa época la mitad ... -
Mesa-Lago, Carmelo (2008): Reassembling social security: a survey of pensions and healthcare reforms in Latin America. Oxford University Press
(2009-12-02)Pocas veces se encuentra una, frente a una obra en la que el mensaje reúne tantas virtudes como el mensajero. Carmelo Mesa-Lago es una eminencia en materia de seguridad social en América Latina y esta obra es dignísima ... -
¿Morirá el libro? Entrevista al Dr. Roger Chartier
(2012-01)Ante el avance de las tecnologías ha surgido la inquietud generalizada respecto al futuro del libro: ¿Desaparecerá? ¿Se transformará? El Dr. Roger Chartier, profesor del College de France y considerado uno de los principales ... -
Planes Reguladores y su importancia para el sector agropecuario
(2011)Los Planes Reguladores son la principal herramienta que tiene una Municipalidad (Gobierno Local) para ordenar su territorio; sin embargo, en muchos casos, los ciudadanos muestran poco interés cuando se está elaborando ... -
Política 101: Presupuestos Municipales
(2016-02-05)Los dineros que cada municipalidad tiene a su disposición determinan el bienestar y éxito de una municipalidad. Sin embargo, ¿cómo se financian las municipalidades en Costa Rica? ¿Qué actores intervienen en el proceso? y ... -
Política y literatura: percepciones y configuraciones alemanas de las letras centroamericanas
(2016)En un estudio publicado en 1991, el latinoamericanista suizo Gustav Siebenmann afirmó que particularmente a partir de los años ochenta se ha producido en cierta medida un boom recepcional que según él se expresa en un ... -
Porqué el Software Libre es viable en la administración pública
(Semanario Universidad. Miércoles, 08 de mayo de 2013 00:00, 2013-05-08)El Software Libre es una alternativa viable para ser usado en la administración pública de un país, tanto por sus ventajas económicas como también por la filosofía que encierra el compartir