Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 29(3)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 29(3)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la posición en la pendiente sobre la productividad de tres secuencias de suelos en ambientes ústicos de Costa Rica

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
6789-9357-1-PB.pdf (221.6Kb)
Date
2005-09-30
Author
Sancho, Freddy
Villatoro, Mario
Metadata
Show full item record
Abstract
Se determinó el efecto de la posición en la pendiente sobre la productividad de suelos en pendientes de tipo compleja. A lo largo de la pendiente se fijaron 4 posiciones, una en la parte superior, 2 a lo largo de la parte media (de mayor inclinación) y otra al pie donde ocurre deposición de sedimentos. Con este fin, se seleccionaron 3 paisajes en las cercanías del Valle Central de Costa Rica: Guachipelín, Rodeo y Puriscal. Los suelos clasificaron como Andic Dystrustepts, Entic Udic Haplusterts, Udic Haplusterts y Typic Haplustands en Guachipelín; Andic Dystrustepts, Typic Dystrustepts y Humic Haplustands en Rodeo y Typic Haplohumults y Andic Haplohumults en Puriscal. Se realizó una caracterización físico-química de los suelos y se sembró maíz (Zea mays) durante 2 ciclos de cultivo, evaluando el rendimiento de grano a la cosecha y la producción de biomasa seca 69 días después de la siembra en las 4 posiciones a lo largo de la pendiente. El análisis de varianza solo mostró diferencias entre posiciones en Puriscal. Se realizó una combinación de análisis de varianza de los 3 paisajes y hubo diferencia (p≤0,01) entre posiciones. Las posiciones lineales, en donde la pendiente era mayor, presentaron el menor rendimiento mientras que en promedio la posición deposicional presentó el mayor rendimiento.
URI
http://hdl.handle.net/10669/13782
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6789
Collections
  • Agronomía Costarricense 29(3) [16]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica