Search
Now showing items 1-10 of 16
Producción de Echinacea purpurea en tres localidades de Costa Rica
(2005-10-27)
Se estudió la producción de la planta medicinal Echinacea purpurea en 3 localidades de Costa Rica: Los Santos, a 1650 msnm, temperatura máxima de 26,5°C y mínima de 15,5°C, precipitación promedio de 2635 mm año-1, y suelos ...
Efecto del encalado en el cultivo de naranja valencia en la zona norte de Costa Rica
(2005-09-30)
Se evaluó el efecto del encalado en el rendimiento de naranja Valencia y en la fertilidad de un Ultisol de la Zona Norte de Costa Rica. Se utilizó 3 materiales de encalado: CaCO3 de granulometría gruesa; CaCO3 de granulometría ...
Sorción y desorción de fósforo en un Andisol de Costa Rica dedicado al cultivo del café, caña de azúcar y bosque
(2005-10-03)
El objetivo de este estudio fue determinar posibles cambios en la capacidad de sorción y desorción de P en un Andisol debidos al efecto de diferentes usos del suelo. Se tomó muestras de 3 lotes adyacentes de un Typic ...
Efecto de la posición en la pendiente sobre la productividad de tres secuencias de suelos en ambientes ústicos de Costa Rica
(2005-09-30)
Se determinó el efecto de la posición en la pendiente sobre la productividad de suelos en pendientes de tipo compleja. A lo largo de la pendiente se fijaron 4 posiciones, una en la parte superior, 2 a lo largo de la parte ...
Absorción de nutrimentos en el cultivar de papa MNF-80
(2005-10-03)
Se determinaron las curvas de crecimiento y absorción de nutrimentos de la variedad de papa MNF-80 en 2 zonas en las laderas del volcán Irazú, una situada a 3000 msnm (Irazú) y otra a 1500 msnm (Juan Viñas), en Andisoles ...
Los Laboratorios de Análisis de Suelos y Foliares en Costa Rica: Informe del Comité de Laboratorios de Análisis de Suelos, Plantas y Aguas
(2005-10-03)
El presente trabajo presenta la situación de los Laboratorios de Análisis de Suelos y Foliares en Costa Rica. Se describe las características y metodologías de cada uno de los laboratorios y los resultados de los Programas ...
Microorganismos benéficos en el control de enfermedades en la producción de jengibre
(2005-09-30)
En Peñas Blanca, San Ramón de Alajuela, se evaluó la acción supresora de las cepas de Trichoderma viride 2C-PR, Bacillus subtilis 002R y Streptomyces griseus 001, en el combate de Fusarium solani, Rhizoctonia solani, ...
Efecto de la compactación de suelos sobre el rendimiento del maíz en tres localidades de Costa Rica
(2005-09-26)
Diagnosticar las condiciones intermedias de compactación en el suelo es importante para evitar condiciones extremas, las cuales a menudo son visibles en el campo. Esto se puede lograr con curvas de rendimiento de cultivos, ...
Complejidad fisiológica de Phytophthora infestans en Costa Rica
(2005-09-30)
Utilizando los clones diferenciales de papa que contienen genes R (1-11) se evaluó la composición de las razas fisiológicas de P. infestans presentes en una muestra de 40 aislamientos colectados en 5 zonas geográficas de ...
Resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans) en materiales promisorios de papa en Costa Rica
(2005-09-30)
Se determinó la resistencia al tizón tardío presente en 83 genotipos de papa, provenientes de diferentes cruces y fusión de protoplastos de líneas de mejoramiento con las especies silvestres Solanum bulbocastanum, S. ...