Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Infraestructura Vial
  • Revista 24
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Infraestructura Vial
  • Revista 24
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso del ultrasonido para la evaluación de la homogeneidad en la densidad de especímenes de prueba trapezoidales de concreto asfáltico

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
1978-3122-1-PB.pdf (2.052Mb)
Date
2012-09-21
Author
Guerrero Perez, Yader Alfonso
Momm, Leto
Salgado Barra, Breno
Metadata
Show full item record
Abstract
En la metodología francesa, dos de los ensayos más importantes en la preparación de las mezclas de concreto asfáltico son: el ensayo de fatiga y el ensayo del módulo complejo. Estos ensayos son realizados con cuerpos de prueba trapezoidales extraídos de placas, previamente compactadas, bien sea extraídas de campo o preparadas en laboratorio, las cuales deben tener uniformidad en la distribución de los granulares y homogeneidad de los vacíos. Generalmente, el método para la evaluación de la homogeneidad en la placa es el gamadensimétrico, sin embargo, este equipamiento no está disponible. Por esta razón, con la técnica del ultrasonido, se busca una manera de evaluar la homogeneidad en las placas que atienda las limitaciones de precisión y estadística indicadas en las normas de los ensayos de módulo y fatiga. El trabajo evalúa el uso del método de ultrasonido por el modo de transmisión directa, en placas de concreto asfáltico para la determinación de la velocidad de propagación de onda. Uno de los criterios de selección de los cuerpos de prueba trapezoidales a utilizar en los ensayos de fatiga y de módulo complejo es el porcentaje de vacíos. Los valores resultantes de los porcentajes de vacíos de los cuerpos de prueba trapezoidales fueron comparados con las velocidades de onda obtenidas en los ensayos con ultrasonido. Con la finalidad de facilitar el análisis de los datos, los resultados son presentados de forma gráfica. Este estudio verificó que, aunque el ensayo de ultrasonido pueda detectar la variación en la homogeneidad de las placas de concreto asfáltico, el nivel de precisión del aparato utilizado, aún no permite que el ensayo sea usado con el objetivo de selección de placas para la realización de los ensayos de fatiga y de módulo, ya que la selección de los cuerpos de prueba finales es bastante rigurosa.
URI
http://hdl.handle.net/10669/13592
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1978
Collections
  • Revista 24 [6]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica